"Se trata de un espacio verde, con pasto y árboles; es un terreno de absorción muy importante en una zona muy inundable", explicó José Ramón Rusconi, uno de los integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte. Como "la Provincia lo privatizó, lo compró una inmobiliaria y lógicamente lo quieren usar para construcciones, quieren cementar", añadió. Durante la noche de este viernes realizaron un antorchazo para visibilizar el reclamo.
0221.com.ar ya se había hecho eco de esta situación. Se trata de dos lotes ubicados en Avenida Antártida a la altura de 527 y 528, que según expertos del sector están aptos para construir planta baja y hasta dos pisos de altura, pero ocupando un 60% de la superficie, mientras que el restante 40% debe quedar libre tal y como establece el Código de Ordenamiento Urbano (COU) de la ciudad.
El remate y la posterior venta de los lotes preocupó a vecinos y también a concejales, quienes presentaron proyectos en el Concejo Deliberante para revertir la situación, aunque sin éxito.
Por eso este viernes activistas y autoconvocados protagonizaron el antorchazo, una medida de protesta contra la venta de los terrenos que ahora están a cargo de una inmobiliaria.
"Nosotros no queremos cemento que reemplace espacios públicos, queremos cemento para obras hidráulicas, porque el problema de las obras no está resuelto en esta ciudad y falta muchísimo. Todavía estamos expuestos a otra catástrofe", aseguró Rusconi en referencia a la trágica inundación del 2 de abril de 2013.