La Secretaría de Energía sigue sin identificar el origen específico de la falla que ocasionó el corte del suministro eléctrico que dejó a un país entero -salvo Tierra del Fuego- sin luz. El costo será de 3,5 millones de dólares al Estado.
La Secretaría de Energía sigue sin identificar el origen específico de la falla que ocasionó el corte del suministro eléctrico que dejó a un país entero -salvo Tierra del Fuego- sin luz. El costo será de 3,5 millones de dólares al Estado.
Así lo confirmaron el secretario de Recursos Renovables y Mercado Eléctrico, Juan Antonio Garade; el subsecretario del Mercado Eléctrico, Juan Alberto Luchilo; el titular de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Jorge Ruíz Soto; y el director de la transportista Transener, Carlos García Pereyra, en diálogo con ámbito.com.
La CGT anunció la fecha de su primer paro general del año contra el Gobierno, aunque todavía debe definir si habrá movilización.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó una feroz crítica contra Javier Milei en redes: "Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo".
Se espera que dentro de quince días se complete el informe final que ya están elaborando las empresas Cammesa y Transener, responsables de la distribución de energía eléctrica. Mientras, se limitará la potencia máxima que proviene desde el corredor Litoral (que va desde la Central de Yacyretá hacia Buenos Aires).
“Esto quiere decir que se va a bajar la potencia máxima transmitida para disminuir el riesgo de que ante una falla se vuelva a cortar el suministro”, explicaron los funcionarios.
EL COSTO
Según los funcionarios, "el 20% (de los 3,5 millones de dólares) lo pagan de manera directa los grandes usuarios, no los residenciales, y el 80% lo paga el Estado como variación de subsidios".
Si bien el informe sobre las causas estará en dos semanas, una hipótesis preliminar indica que se registró una falla en la línea de alta tensión entre Colonia Elía y Nueva Campana donde.