jueves 23 de enero de 2025

Trabajadores y afiliados se plantaron en IOMA por el estado edilicio y los nuevos controles

Fue en las puertas de la sede central de la obra social, en 46 entre 12 y 13. Con el lema #IOMAEnRiesgo y #AsíTrabajamos, comenzaron una campaña en las redes sociales donde difunden fotos y videos que muestran las deficientes condiciones edilicias.

--:--

Trabajadores y afiliados protagonizaron esta mañana un abrazo simbólico en la sede central del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).  "Queremos darle visibilidad a las denuncias que venimos haciendo contra la gestión de Pablo Di Liscia y la Gobernadora María Eugenia Vidal que pretenden transformar IOMA en un edificio cerrado, impidiendo el acceso de los afiliados, que son los verdaderos dueños de la obra social", señaló durante la protesta Luana Simioni, delegada general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el sector.

Lee además

"Violando toda la legislación de seguridad laboral y sin ningún aval de áreas técnicas, colocaron 5 molinetes y construyeron un 'corralito' de vidrio en toda la planta baja de la Sede Central de IOMA, aislando a los trabajadores de todas las salidas (incluida la de emergencia), poniendo en riesgo la vida de los de 1.200 trabajadores", explicó.

En esa línea los empleados denuncian que las autoridades están dejando a los afiliados "sin el derecho de ingresar a su obra social", silenciando a su vez otros reclamos como la caída de las coberturas y la pérdida de prestaciones. Asimismo informaron que presentaron una medida cautelar en el Fuero Contencioso Administrativo para buscar medidas urgentes que "preserven la integridad física" de los trabajadores de la dependencia y los afiliados.

Bajo el lema #IOMAEnRiesgo y #AsíTrabajamos, comenzaron una campaña en las redes sociales donde difundieron fotos y videos que muestran las condiciones edilicias del edificio central de la obra social de los bonaerenses.

En ese marco, tambiérn presentaron una medida cautelar en el Fuero Contencioso Administrativo para buscar medidas urgentes que preserven la integridad física de los trabajadores de la dependencia y los afiliados.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar