miércoles 22 de enero de 2025

Los despidos en PedidosYa de CABA se replican en La Plata: hay 15 echados en el último mes

Este martes se dieron a conocer 450 despidos en la empresa de cadetería a nivel porteño. A La Plata, aunque en menor medida, también llegó la crisis y la "reorganización" empresarial: 15 empleados fueron echados en el último mes. Qué se esconde detrás de los despidos de la única plataforma de cadetería que tenía a sus trabajadores en relación de dependencia.

Pero este martes se dieron a conocer 450 despidos en la empresa que usa cajas de reparto rojas. Los trabajadores se dieron cuenta cuando intentaron loguearse a la app y no pudieron: los habían bloqueado. Así lo denunciaron desde la Asociación de Personal de Plataformas (APP), el sindicato inscrito en el -por entonces- Ministerio de Trabajo que nuclea a los trabajadores de "apps" de celular.

Lee además

El miércoles, cientos de cadetes se concentraron en Gurruchaga al 1776, Palermo, donde tiene base la empresa liderada por los uruguayos Ariel Burschtin, Álvaro García y Ruben Sosenke. Uno de los despedidos le dijo al portal BAE Negocios que "hace un tiempo vienen despidiendo porque no quieren tenernos en relación de dependencia, quieren que seamos monotributistas. El viernes teníamos elecciones en el sindicato y despidieron a cuatro de los candidatos".

"Hay despidos con causas inventadas, dicen que un repartidor rechazó cien viajes en cinco minutos, algo imposible. Quieren flexibilizar nuestras condiciones de trabajo", denunció otro de los cesanteados. Según trascendió, el grueso de los trabajadores cobra cerca de 16 mil pesos por una jornada de 8 horas con rodado propio, teniendo como garantía la relación de dependencia. Es eso, según denuncian los cadetes, lo que estaría a punto de cambiar.

Por su parte, los directivos de la empresa emitieron un comunicado: "Con el objetivo de mejorar la calidad de su servicio, el 25 de febrero de 2019 PedidosYa realizó una reestructuración que conllevó la disvinculación de 401 puestos de trabajo debido al incumplimiento de las tareas de ciertos repartidores y, además, una adecuación a los flujos de demanda de pedidos en la Ciudad de Buenos Aires", indicaron, reconociendo 49 trabajadores menos de los que denunció la APP.

La Plata no es ajena a estos vaivenes. Según pudo saber 0221.com.ar, en el plazo del último mes hubo 15 despidos en Pedidos Ya, cuyos trabajadores, por estar en blanco, eran los únicos que podían afiliarse al sindicato APP o a la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios. 

Uno de los trabajadores despedidos confió a este medio que "solo echaron a 3 o cuatro de los viejos y el resto éramos nuevos", es decir que todavía estaban dentro de los tres meses de prueba por haber entrado a la app en noviembre. De los empleados más nuevos solo conservaron a los que tienen moto, y ya están empezando a pedir el pase a monotributo. La flota en blanco de La Plata estaba constituida por 140 personas, que ahora temen tener que negociar una pérdida de derechos drástica como es el dejar de estar en relación de dependencia.  

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar