lunes 20 de enero de 2025

La Plata se vistió de fiesta para celebrar el Año Nuevo Chino

Cientos de platenses festejan en la Plaza Malvinas el "Año del Cerdo", un nuevo año celebrado por la comunidad china en la ciudad. El evento es con entrada libre y gratuita y cuenta con una gran oferta para degustar los tradicionales platos de la gastronomía oriental.

--:--

Este domingo, los platenses se vistieron de fiesta para celebrar el "Año Nuevo Chino 2019, Año del Cerdo" en la Plaza Malvinas, en 19 y 51. El festejo cobija múltiples espectáculos, atraccionesdanzas y propuestas gastronómicas típicas de la cultura oriental, las cuales se han transmitido de generación en generación.

Lee además

Para este año, el Barrio Chino planteó una interesante oferta gastronómica para sumar sabores, colores y aromas a este evento que se ha consagrado en su estilo como el más concurrido de la región.

También participa la Feria de Arte y Diseño Manos Platenses, con el Paseo de Artesanos, y CUGA (Circuito Urbano Gastronómico), con el Callejón y el Parking Food Truck. Cabe destacar que estos forman parte del Programa de Fomento al Emprendedor del Instituto de Economía Social y Desarrollo Sustentable de la Fundación Pro Humanae Vitae (FPHV), que da trabajo a más de 320 familias emprendedoras.

Por su parte, la Comunidad Platense de Kung Fu exhibe lo mejor de su arte, complementando el Desfile Tradicional Chino y la puesta en escena de Danzas Folclóricas Orientales

Los organizadores sumaron un espacio interactivo cultural denominado "Plaza Panda", en el cual se desarrollan nuevas y diversas actividades, con la finalidad de transmitir las tradiciones más arraigadas de la comunidad. Dentro del mismo se dictan talleres abiertos de Caligrafía, clases de Tai Chi y la emblemática Ceremonia del Té.

Por otra parte, el Centro Cultural Islas Malvinas abre sus puertas para la muestra fotográfica del concurso "WenHua", organizado por la FPHV el Comité de Ciudades Hermanas con China. En la misma se exponen imágenes relativas a la vida y la cultura de diversas ciudades chinas, como Chengdu, Jiujiang y Shenyang.

El evento es organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae; la Comunidad Platense de Kung Fu; el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires; la Municipalidad de la Plata; el Instituto Confucio de la UNLP; la Embajada de la República Popular China y la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar