La secretaría de Seguridad Social resolvió finalmente aumentar los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de marzo.
La secretaría de Seguridad Social resolvió finalmente aumentar los haberes de los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de marzo.
Según la resolución, que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, el incremento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones será de un 11,83%.
El Gobierno informó este miércoles que se actualizarán los valores por el dato de inflación. Incluye el impuesto a las ganancias, jubilaciones y pensiones.
La medida, según se explicó, cumple con lo establecido por la Ley de Movilidad y lleva el haber mínimo de 9.309,10 pesos a 10.410 pesos.
El porcentaje de la suba surge a partir de los datos del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y de la inflación del cuarto trimestre de 2018.
Según la norma, la fórmula de movilidad se determina en un 70% la variación del IPC Nacional y en un 30% al RIPTE.