A partir del próximo lunes unos 1.100 trabajadores municipales mensualizados empezarán a recibir las notificaciones en las que se le informará que están en condiciones de pasar a planta permanente. Son los que al 1º de octubre de 2018 tenían seis o más años de antigüedad y la medida tiene relación con un compromiso asumido por el intendente Julio Garro con los gremios con representación en la Comuna durante la última reunión paritaria.
Según se indicó el beneficio llega en algunos casos para trabajadores de más de 15 o 20 años de relación laboral sin estabilidad formal. Aunque el grueso de los mismos tienen entre seis y diez años.
Las notificaciones llegarán con una planilla que los trabajadores que se acogen al cambio de régimen deberán llenar. Tendrán la opción de rechazarla y seguir en la planta de mensualizados. Aunque si lo hacen deberán esperar un año para poder volver a estar en un nómina semejante.
Una razón por la cual los trabajadores podrían rechazar el beneficio de la estabilidad es un posible perjuicio económico, dado que el pase a planta implica retomar la carrera laboral desde la primera categoría. Sin embargo, según se explicó, la mayoría de ellos compensarán la pérdida con la antigüedad, la cual les será respetada.
Según se había indicado cuando el tema fue hablado en paritarias, quienes cuentan con la categoría más alta como mensualizados pasarán a la N° 1 (la más baja) como personal de planta permanente. Podrían pasar de cobrar unos 12 mil pesos a cerca de 10 mil.
Desde la última reunión formal de los gremios con el Intendente, ocurrida en diciembre, ambas partes vienen trabajando en las listas. En el camino existieron depuraciones. Por ejemplo no podrán estar incluidos trabajadores con sumarios internos ni con prolongadas carpetas médicas. El progresivo pase a planta de municipales es también una necesidad legal de la Comuna, ya que para el año 2021 las administraciones locales deberán tener el 80% de su personal con esa relación laboral.