La Municipalidad elaboró unos breves consejos para evitar picaduras de alacranes y otro tipo de arácnidos que suelen aparecerse en las casas en esta época del año.
La Municipalidad elaboró unos breves consejos para evitar picaduras de alacranes y otro tipo de arácnidos que suelen aparecerse en las casas en esta época del año.
Es que en nuestra ciudad hubo distintos casos de estos animales que producto del calor suelen esconderse en varios rincones de los hogares, provocando grandes sustos a quienes los descubren por casualidad.
Luego del cese del alerta amarillo, La Plata inicia una semana de clima cálido y estable, con máximas que llegarán a los 33°C y jornadas soleadas.
Vecinos de Tolosa denunciaron que llevan tres días sin alumbrado público y reclaman respuestas urgentes a la Comuna.
Las cinco recomendaciones para prevenir las picaduras son simples, no cuestan mayores esfuerzos y deben hacerse todos los días:
-Tapar rejillas
-Sacudir sábanas antes de acostarse y evitar dormir en el piso
-Limpiar y ventilar periódicamente los ambientes
-Revisar ropa y calzado antes de vestirse
-Mantener terrenos libres de maleza y basura
Hace algunas semanas varias familias denunciaron la aparición de alacranes dentro de sus hogares: en el baño, en la cocina y hasta incluso empleados de las fiscalías de 7 entre 56 y 57 encontraron uno ahí dentro.
Por su parte, el investigador del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores del CONICET y la UNLP, Sergio Rodríguez Gil, le había explicado a 0221.com.ar que "todos (los escorpiones) tienen veneno, aunque algunos son perjudiciales para los humanos y otros no". En ese marco, adelantó que siempre es importante tener cuidado, mantener las casas limpias y recurrir a un médico si uno de estos insectos pica a un integrante de la familia.