martes 14 de enero de 2025

Shows, recetas y cocina en vivo: llega una nueva Fiesta del Tomate Platense a Los Hornos

La celebración contará con chefs en vivo y la venta y degustación de productos elaborados con la fruta de la región. El reconocido cocinero Cristian Ponce De León hará recetas con tomates platenses y la entrada será libre y gratuita.

--:--

Con una gran cantidad de propuestas, la Municipalidad realizará este sábado la decimoquinta edición de la tradicional Fiesta del Tomate Platense. El evento será libre y gratuito y se desarrollará desde las 10 hasta las 20, en avenida 66 y 167, Los Hornos.

Lee además

Para este año, se destacará la presencia del reconocido chef local Cristian Ponce De León, quien cocinará en vivo y hará degustar a los presentes las distintas recetas con tomate platense.

Este evento que está destinado para toda la familia, contará con un patio de comidas, una feria de productores de la región con productos frescos del cordón flori-frutihortícola, feria de artesanos, música con artistas locales, una radio abierta y diversos atractivos durante toda la jornada. 


Desde la Comuna, explicaron que “la fiesta consiste en mostrar los variados productos que se realizan con el tomate y a su vez mantener viva la genética de nuestro  tomate platense que es el tradicional y de donde se sacan los genes que permite generar tantas variedades de esta fruta”.

LA HISTORIA DEL TOMATE PLATENSE

Hasta la llegada de los paquetes tecnológicos dependientes de insumos, en 1980 el tomate platense fue el único que se cultivó en la región.  En ese momento, la fruta autóctona comenzó a ser desplazada y sobrevivió gracias a un grupo de quinteros que lo conservaron por tradición.

Fue en 1999, el ingeniero agrónomo y docente Juan José Garat junto otros profesores e investigadores de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP quienes se propusieron localizar lo que todavía quedaba de este cultivo y acompañaron a unos quince productores que continuaban con esa costumbre.

A partir de ahí, este pequeño grupo comenzó a trabajar mancomunadamente para revalorizar, jerarquizar  y difundir el cultivo y gestionar apoyos de organismos públicos. Así, entre otras actividades, impulsaron la “Fiesta del Tomate Platense”.

Actualmente el proyecto “Tomate Platense” trabaja con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Nación para crear un sello de calidad que distinga al tomate producido en el cinturón verde de La Plata, con el fin de dar valor agregado al cultivo y que los consumidores puedan buscarlo y elegirlo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar