Las negociaciones por las paritarias docentes ya comenzaron a calentarse. María Laura Torre, secretaria general adjunta, señaló que los gremios llegarán al encuentro con el gobierno bonaerense con la “expectativa” de cerrar las paritarias del año pasado. Además, dijo que el decreto de 2018 ubicó a los salarios del sector por debajo de la inflación.
La gobernadora María Eugenia Vidal convocó para el miércoles a los gremios de docentes bonaerenses a iniciar las negociaciones salariales.
Antes de la primera reunión, Torre sostuvo que “por primera vez” no hubo cierre paritario en 2018. “Cerramos el año con un decretazo de la gobernadora, que nos planteó una pauta salarial de 32 por ciento, dejando el sueldo en 16.250 pesos”, cuestionó. Y argumentó: “La inflación dada a conocer por el INDEC no es la misma que plantea Vidal, sino que es del 47,6 por ciento”.
“Durante enero deberíamos haber aprovechado que los alumnos no están en las aulas para cerrar el 2018. La gobernadora dejó pasar enero y la mitad de febrero”, agregó. En diálogo con FM La Patriada, subrayó que es “muy preocupante” que la mandataria provincial tenga “la misma actitud”, mientras que se quejó de “un maltrato muy grande hacia los docentes”.
Desde la Gobernación insistieron en que “los maestros no pudieron mejorar su salario en enero por la reiterada negativa sindical” aunque recordaron el “compromiso público de Vidal” para escuchar a los docentes más allá de las diferencias con sus dirigentes.