La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), gremio que representa a los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, realizó este lunes 16 de diciembre el primer pedido de convocatoria a paritarias para el nuevo gobernador, Axel Kicillof.
Dijeron que la ex gobernadora María Eugenia Vidal "con notoria falta de responsabilidad dejó pendiente de resolución la mayor parte de los acuerdos de la última paritaria, entre ellos la recomposición salarial y la puesta en vigencia del nuevo reglamento de residentes, así como la falta de resolución de cientos de expedientes que afectan derechos laborales y la correcta implementación del decreto de ‘desgaste laboral’, cuestiones que hacen tanto a los derechos adquiridos como al funcionamiento adecuado de hospitales y centros de salud, razón por la cual su abordaje no puede ni debe demorarse”.
Todas estas fueron las conclusiones del último consejo directivo provincial que sesionó el pasado viernes. Allí se resolvió instrumentar el pedido formal de reuniones a Kicillof y al nuevo ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán.
"Insistiremos en concretar una reunión con quien asuma la responsabilidad en el área de ‘capacitación’, a fin de viabilizar la inmediata puesta en vigencia del reglamento de residentes acordado y la implementación de una mesa de trabajo por las cuestiones pendientes”, puntualizaron.

“Gollán recibe un sistema fragmentado, en profunda crisis y con problemas estructurales que, como bien lo señaló él mismo, llevan muchos años sin abordajes integrales serios y sustentables en el tiempo. Para iniciar un camino que revierta tantos años de desinversión y desfinanciamiento, será imprescindible, en primer lugar, aumentar el presupuesto asignado al área y establecer prioridades en su distribución, trabajando en dirección al objetivo de un sistema único de salud, financiado por el Estado con carácter universal, gratuito, igualitario y de calidad”, analizaron.