lunes 23 de junio de 2025

¿Qué cuidados hay que tener con las razas de perros "potencialmente peligrosas"?

Después del ataque de dos dogos y un pitbull a un niño de 3 años en La Plata, vuelve a ponerse sobre la mesa el debate sobre la peligrosidad de determinadas razas. Según un especialista, hay perros "considerados raza potencialmente peligrosa, debido a su nivel de mordida, a su musculatura y tamaño; pero el perro siempre va a depender de la educación que le han dado".

--:--

Un pequeño de 3 años y su abuela pasaban por la puerta de una casa en el barrio de Los Hornos, este martes por la tarde, cuando fueron atacados violentamente por dos dogos y un pitbull“Ellos iban caminando pero de golpe, desde un portón que estaba abierto, salieron los tres perros directamente a atacarlos, y agarraron al nene”, contó la tía de la víctima a 0221.com.ar

El caso puso en alerta a la ciudad, mientras que el niño continúa internado en terapia intermedia. Tiene una modedura muy grande en la espalda, los brazos, e inclusive una perforación pulmonar. Según pudo saber este medio, la abuela empezó a cubrirlo con su cuerpo para atenuar el ataque, hasta que el padre del nene llegó corriendo al lugar y logró contener a los animales hasta que saló el dueño de la casa.

Lee además

Los vecinos del barrio advirtieron que los perros nunca habían atacado a humanos, pero ya habían tenido problemas con otros perros. Por esa zona de Los Hornos, en 147 entre 71 bis y 72, las personas suelen pasar para ir al Club Alumni o a la cárcel de Mujeres N° 33, y muchos evitaban la esquina por miedo a los animales.  La carátula de la causa es lesiones graves y por lo que se sabe, el niño podría tener que vacunarse diecinueve veces debido a la falta de vacunación de los perros. Todo esto demuestra un precario cuidado por parte de los dueños que pudo haber desencadenado en el ataque.

En diálogo con TN Noticias, el instructor canino Diego Alfonso explicó que tanto el dogo como el pitbull "están considerados dentro de lo que es la raza potencialmente peligrosa, debido a su nivel de mordida, a su musculatura y tamaño. Pero el perro siempre va a depender de la educación que le han dado. Hay miles de familias que tienen perros como estos en su casa sin ningún problema".

"Si el perro no tiene una salida, una sociabilización, si no está acostumbrado a la gente y el entorno, podría tener problemas de agresión, y más perros así que necesitan correr, salir... Si no lo hacen, toda su energía la van a canalizar en agresión, ya sea en perros como en personas", indicó. Y precisó que "la agresión en el perro se desarrolla a partir del año y medio, o sea,  mientras tanto es un cachorro y necesita de una educación correcta. Algunos empiezan con indicios, muchas veces el perro te muestra los dientes cuando vas a tocarle la comida, o cuando lo querés bajar del sillón; o empieza con gruñidos. Después esto se potencia porque la gente empieza a tenerles miedo. Lo mejor de todo es llamar a un profesional y que lo asesore sobre la educación del perro para evitar problemas", cerró. 

La obligación según la ley para tener este tipo de perros son: usar siempre bozal, correa no extensible de no más de dos metros, y tener chapa de identificación de los dueños. "Todos los perros tienen su instinto, temperamento y carácter, el problema es el daño que puedan llegar a hacer. Y más siendo molosos, porque tienen otro diseño de mandíbula y mayor presión en la mordida. En los lebreles -pastores alemanes, galgos-, su diseño de mandíbula implica que tienen colmillos más grandes pero van a desgarrar y no tanto a presionar sin soltar, como hacen estos perros", indicó.

Las razas potencialmente peligrosas son el dogo, el dogo alemán (gran danés), el akita (pastor alemán), el rottweiler, el dóberman, el pastor belga, el bull terrier, el pitbull terrier y también los perros mayores de 20 k con un nivel de musculatura grande. La ley también habla del cruce entre estas razas. "Uno siempre tiene que estar supervisando, los perros son animales con su propio instinto y pueden reaccionar depende a su temperamento. En este caso, los perros no tenían perímetro, y probablemente no salgan nunca a pasear. Eso los estresa, necesitan sociabilizar", aseguró Alfonso.

Y cerró: "Uno siendo ciudadano no puede pegar la vuelta a la manzana porque hay perros que se escapan. Acá los perros fueron al más débil, que es lo que hacen siempre los perros, y atacaron en manada. La sacaron barata".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar