martes 14 de enero de 2025

La Justicia anuló los despidos de los trabajadores en Télam

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó este miércoles el fallo que había ordenado la reinstalación directa de cinco empleados y la comunicación de la obligatoriedad del trámite del Procedimiento de Crisis al Ministerio de Trabajo de la Nación, cuya apertura anula los efectos del despido para los 357 afectados.

--:--

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó el fallo que había ordenado la reincorporación de cinco trabajadores de la agencia estatal Télam. La medida sienta un precedente para los 352 restantes presenten medidas similares.  

Lee además

De esta manera, se convalidó una resolución del juez laboral Ricardo Tatarsky, que había dispuesto que Matilde Suárez, Sebastián Siddi, Florencia Celeste Fazio, Alejandro Monclá y Carlos Nis se reinstalen en sus puestos. 

La decisión de la Sala V se basó en el hecho de que el Sistema Federal de Medios Públicos no había cumplido con los requisitos previos para llevar a cabo despidos masivos. “Se prefiguran los elementos objetivos que tornan obligatorio el procedimiento preventivo de crisis”, sostuvo la Cámara al confirmar lo resuelto por por el Juzgado Nacional de Apelaciones del Trabajo Nº 22. 

De esta manera, la “nulidad” declarada por los jueces Enrique Arias Gibert y Miguel Rodríguez Brunengo estableció una regla de orden general y los efectos podrían replicarse en los demás afectados por el despido masivo decidido por Lombarti y concretado por Pousá, en junio pasado.

Los despidos en Télam fueron anunciados a fines de junio por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Desde entonces, una huelga paraliza el servicio de la agencia de noticias estatal y las dos sedes de la empresa se encuentran tomadas por una protesta gremial, que exige la reincorporación del personal.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar