Pablo Romanazzi, ingeniero hidráulico y coautor del libro “Genealogía de una tragedia. Inundación de La Plata, 2 de abril de 2013", había sido designado como titular de la CIC por la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo, en febrero de 2017. De cuña radical y un perfil mediático, Romanazzi este año había sellado junto a funcionarios de la Comuna un compromiso de trabajo conjunto para implementar un sistema de Monitoreo y Alerta Temprana frente a posibles inundaciones.
Sin embargo, el futuro de estos planes podrían quedar truncos, ya que el funcionario fue desplazado del organismo provincial, -que quedó a cargo del vice, Alberto Torres. El viernes pasado, fue el propio ministro Elustondo quien le pidió la renuncia, enviada formalmente horas después a la Gobernadora, pero que tuvo una versión en pleno momento de discusión entre ambos funcionarios.
"Cuando se tienen visiones y convicciones tan diferentes de la función pública es preferible retirarse", dice un fragmento del mail interno que envió Romanazzi a los empleados de la CIC para despedirse. Sin embargo, la versión oficial sobre su salida fue dada a través de un comunicado del ministerio de Ciencia, que asegura que "el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas presentó la renuncia a su cargo “por razones estrictamente personales'". Ese motivo es el que el propio ingeniero formuló en la renuncia hecha a mano que firmó, en caliente.
La salida del científico ocurre apenas un mes después de la oficialización del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH), un programa sacado vía decreto por Vidal el 26 de julio de este año.
Según consta en el acta de creación, el Sistema prevé la "articulación de diferentes redes de medición hidrometeorológicas/ambientales, de Monitoreo y Análisis de Riesgos Hidroambientales" en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. El SIMATH también dispone la creación de un comité conformado por distintas instituciones, que debe recomendar acciones de política hidroambiental y revisar técnicamente los planes operativos anuales; además de una comisión técnica especializada para "coordinar y ejecutar todas las acciones destinadas a la implementación del sistema" y "garantizar la calidad y continuidad de los registros interviniendo en la validación y tratamiento de los datos" en el territorio.

Romanazzi había sostenido reuniones con la Municipalidad de La Plata para "reducir el riesgo de inundaciones en todo el partido", sumando a instituciones como la Comisión Bicameral de Seguimiento de Obras Hidráulicas -a través de su presidente, el diputado de la Octava sección Guillermo Bardón- y la Defensoría del Pueblo -a través de su adjunto, Walter Martello- "a fin de propiciar la celebración de un Convenio que incluya a todas las instituciones mencionadas, y que daría lugar a la implementación del Proyecto SIMATH en un partido tan extenso y complejo como es el de La Plata".
En diálogo con 0221.com.ar, Romanazzi ya había adelantado la necesidad de trabajar en los sistemas de alerta temprana: "No podemos dominar lo indomable que son las tormentas, cada barrio tendría que tener un protocolo para esto. Y si no podemos hacer adaptaciones en todas las viviendas de áreas críticas, por lo menos tener tres o cuatro lugares donde los vecinos puedan refugiarse y sepan qué hacer", había explicado.

El ingeniero se había reunido con el intendente Julio Garro, el secretario de Obras Públicas, Luis Barbier, y el secretario de Coordinación Municipal, Oscar Negrelli, para implementar "de acá a fin de año" un plan "con detalle cuadra por cuadra" focalizado en la prevención y la contingencia. Siempre desde la CIC, venía colaborando sobre todo con el director de Hidráulica, Luis Caruso. Pero con su desplazamiento, en principio, todos estos trabajos quedarán en pausa.