domingo 12 de enero de 2025

Últimos pasos y una pista clave: el misterio del estudiante desaparecido hace siete meses en La Plata

El 6 de diciembre de 2017 Mariano González Schwindt llegó a La Plata para rendir un examen en la facultad de Ciencias Económicas. Aparentemente cambió los planes imprevistamente y desde entonces nadie sabe de él. Un celular hallado en Berazategui es la única pista.

--:--

El 5 de diciembre fue un día tranquilo en Coronel Suárez, ciudad bonaerense ubicada a 550 kilómetros al sudoeste de La Plata. Mariano González Schwindt, un estudiante de Periodismo y de Ciencias Económicas en la UNLP, organizó todo para tomar el colectivo hacia La Plata, donde al otro día rendiría una materia. Trabajó en la panadería, tuvo tiempo para hacer su rutina de bicicleta y estar con su perro Ramón. Después armó el bolso, saludó a su padre y partió. Era casi un “hasta luego” porque pensaba pegar la vuelta el mismo día. Por alguna razón que hoy es el mayor misterio para su familia decidió cambiar los planes. Desde aquel día de hace siete meses no se sabe nada de él.

Sus últimos pasos en La Plata, que pudieron ser reconstruidos a través de testimonios e imágenes de cámaras de seguridad, solo aportan más confusión, pero eran las únicas pistas que tienen los investigadores al menos hasta hace unos días, cuando en Berazategui encontraron un teléfono celular que podría tener relación con el joven y que será periciado en las próximas horas.

Lee además

A siete meses, Alberto González, el papá de Mariano, no tiene más información que permita llenar los huecos de ese día en la vida del joven estudiante. No sabe si se encontró con alguien más ni si planificaba hacer base en la casa de algún conocido para esperar la hora del regreso. Lo cierto es que en alguno de esos momentos algo hizo que el joven desistiera de rendir el examen y de regresar a Coronel Suárez.

LA ÚNICA PISTA

En las últimas horas, fuentes policiales informaron a 0221.com.ar que el foco está puesto sobre un celular hallado en Berazategui, que podría tener relación con el joven. No se descarta, incluso, que sea el de él.

“Faltan culminar unas pericias y para ello se está esperando la autorización de la Fiscalía”, indicaron.

Del lado de la familia, respecto del teléfono celular de Mariano lo único que se sabe es que en el último contacto con su padre estaba a punto de quedarse sin batería.

DESESPERACIÓN

Las sensaciones del padre de Mariano son similares a la de los primeros días tras la desaparición, aunque potenciadas por el paso del tiempo. Repite como un mantra que no sabe qué esperar y que teme lo peor, más allá de que se aferra a la esperanza que le genera la confirmación de que su hijo, por alguna razón, cambió los planes de regresar a Coronel Suárez y no les avisó, pese a que hablaron con él después de haber devuelto el pasaje.

También le preocupa que el tema desaparezca de los medios y sea uno más que pase al olvido. Por eso reclama y agradece cada vez que el rostro de su hijo vuelve a aparecer.

Y no encuentra razones para una partida voluntaria. “No encuentro algo que me haga pensar en que se podría haber ofendido o molestado con nosotros. La relación era muy buena, especialmente conmigo, que salíamos a andar en bicicleta y trabajábamos juntos”, dijo Alberto.

EL ENCUENTRO CON VIDAL

Hace algo más de un mes, poco antes de que se anunciara un ofrecimiento de recompensa de 250 mil pesos que por ahora no dio ningún resultado, la gobernadora María Eugenia Vidal visitó a Alberto en su carpintería de Coronel Suárez. De aquel encuentro surgió también que la provincia pusiera a disposición del hombre un abogado.

“Aquello fue posible gracias a que en su momento me dieron la posibilidad de contar el caso y decir que nadie se preocupaba porque la desaparición de Mariano no genera ningún costo político”, analiza Alberto.

La cita entre ambos no fue la primera. Vidal había ido a la casa de González en 2015 cuando estaba en plena campaña electoral. Hoy el padre de Mariano recuerda que ese día la desafió: “Vas a volver si sos electa”. La respuesta fue una promesa de regreso que ahora, en medio de la desgracia, la mandataria decidió cumplir después de recibir una carta que le hizo llegar el hombre.

Mariano González Schwindt mide 1,74 metros, pesa 88 kilos y tiene el pelo castaño oscuro. En el momento de la desaparición llevaba un sweater marrón escote en V, un jean azul gastado, una remera azul con un dibujo, zapatillas negras con gris y una mochila negra.

Usa anteojos con aumento, con patillas color azul. Quienes puedan aportar información deberán presentarse ante los fiscales generales de cámara de los distintos departamentos judiciales de la Provincia, la Unidad Judicial de Instrucción y Juicio N°5 del Departamento Judicial La Plata ubicada en 7 entre 56 y 57 (teléfono 4271318) o la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas de 2 entre 51 y 53 (teléfono 4293015/91).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar