miércoles 12 de marzo de 2025

Mecánica, electricidad y carpintería: abren los cursos de la Escuela de Oficios de la UNLP

Están vigentes siete propuestas de capacitación, de las cuales cuatro no requieren conocimientos previos. La inscripción abrió este lunes y se extenderá hasta el 13 de julio para todos aquellos mayores de 16 años interesados en la propuesta.

--:--

La Escuela de oficios de la UNLP abrió las inscripciones de los cursos gratuitos que se dictarán a lo largo del próximo cuatrimestre. Los mayores de 16 años interesados en la propuesta podrán anotarse a través de Internet o en cualquiera de los centros habilitados para este fin y tendrán tiempo de hacerlo hasta el próximo 13 de julio.

Para ello, los responsables de la institución publicaron un video en el que se explica paso a paso cómo completar los correspondientes registros.

Lee además

Si bien serán siete los cursos que estarán disponibles, cuatro de ellos son totalmente nuevos y no necesitarán tener conocimientos previos para poder realizarlos. Se trata de los cursos de Operario Carpintero nivel I, Mecánica Automotor nivel I, Cuidadores de adultos mayores dependientes y Peón vareador. Entre las capacitaciones que sí requieren otro tipo de conocimientos se encuentran los de Soldador, Electricista instalador y Armado de muebles.

Las capacitaciones se desarrollan como producto de la articulación entre la Universidad, la Fundación Florencio Pérez y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata. En ese marco, las autoridades de la Escuela señalaron que “la iniciativa busca fortalecer el nivel de preparación de los grupos sociales más desprotegidos para propiciar su futura inserción en mercado laboral" y agregaron: "Aquí la Universidad se transforma en una verdadera herramienta de inclusión social, llegando a todos los barrios con sus docentes y profesionales para ponerse al servicio de las demandas de la comunidad”.

Los interesados podrán conocer más acerca de los talleres llamando a los teléfonos (0221) 644-7291/7292/7293, comunicándose a través de la página de la Prosecretaría de Politicas Sociales de la UNLP o dirigiéndose personalmente a la oficina de Políticas Sociales, ubicada en el nuevo Centro Regional de Extensión Universitaria en calle 60 Y 130, en Berisso.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar