domingo 16 de marzo de 2025

Agustín, el joven platense de 18 años que se coronó campeón del mundo en destreza hípica

El chico se quedó con el primer puesto de esta disciplina, al superar en una final reñida a Brasil, quien fue el local de la Copa del Mundo Juvenil. Si bien es una modalidad que tiene pocos adeptos, el atleta lucha a diario para superarse y llevar su capacidad a lo más alto. Tal es así que es el primer platense en consagrarse campeón del mundo en este deporte.

--:--

“Brasil decime qué se siente”, dice la recordada canción que la hinchada de la Selección argentina se encargó de inmortalizar durante el Mundial de 2014. Y en este caso, encaja perfecto para describir la final del mundo juvenil en la disciplina destreza hípica tres barriles entre argentinos y brasileros, de la que resultó campeón un joven platense y su compañera oriunda de Brandsen.

Lee además

Él es Agustín Romero, tiene 18 años, estudia Veterinaria en la UNLP y gritó campeón el viernes 13 en Londrina, Brasil. Estuvo acompañado por su papá, Javier, quien le heredó la pasión por los caballos y esta disciplina no tan común: “Arranqué a andar a los tres años y mi primera competencia fue en el 2012”, aseguró Agustín, en diálogo con 0221.com.ar.

La disciplina llamada destreza hípica tres barriles consiste en que el competidor se mueve arriba de un caballo cuarto de millas y debe atravesar tres tambores en forma de triángulo, doblando entre los mismos. A diez metros del primer tambor hay un cronómetro y el objetivo es pasar lo más rápido posible por ese sector. En este caso, todos los países tenían dos representantes que competían por separado y luego se sumaban los puntos.

Agustín logró tener su primera experiencia mundialista gracias a la entidad National Barrel Horse Association Argentina (NBHA) que se encargó de llevarlo y cubrirle los gastos de su estadía que duró cinco días, además de la competencia. “Sólo me pagué los vuelos, la NBHA se hizo cargo de todo, creo que necesita difusión porque no tiene sponsors y éramos uno de los pocos países que no contaban con eso”, afirmó.

Es que, claro, no es una actividad que está explotada en Argentina ni tampoco en La Plata, pese a las pocas competencias anuales que se realizan en La Rural o Tandil. Es por eso que el joven tiene sus cuatro caballos en Olmos y debe entrenarse en “Haras Oroité”, en la localidad de Coronel Brandsen, donde tiene una pista de tierra que puede utilizar. Además, allí vive su compañera de equipo, Micaela López, quien tiene 16 años y también se coronó campeona en Brasil.

Tras el Mundial del 2017, esta fue la segunda edición del torneo juvenil donde participaron chicos de 15 a 18 años de todo el mundo. Tal es así, que 16 selecciones dijeron presente en el mismo y la dupla argentina tuvo que superar varias instancias para llegar a la final, que luego le ganarían a Brasil, el local de la competencia.

“Fue una experiencia increíble, la pasamos muy bien y todavía no caigo, no lo puedo creer”, comentó Agustín a este sitio. Se trató de la primera vez que salía a competir de manera internacional y -aunque no se imaginaba ese gran final- se tenía “mucha confianza”, como aseguró. La emoción de Agustín pasa también por la dedicación que le pone a su deporte, que si bien muchas veces no tiene tiempo para estudiar y entrenar –como cuenta-, se las ingenió para lograrlo y comenzar a prepararse cerca de cuatro meses antes de la competencia.

Agustín recibió una medalla por quedarse con el primer puesto, pero además, cree que ganó algo más: “Esto te abre muchas puertas, recién arrancamos”, finalizó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar