viernes 24 de noviembre de 2023

La Plata lanza una vidriera online donde los comercios podrán ofrecer sus productos

La Plata contará con una plataforma virtual para difundir productos de los comerciantes locales, llevando la vidriera a la web. Fue un trabajo conjunto entre las cámaras y la Municipalidad, que los usuarios podrán disfrutar desde septiembre.
--:--

Por Mariana Sidoti

A partir de la semana que viene, todos los comercios habilitados de La Plata podrán inscribirse en compraenlaplata.com, la nueva plataforma virtual de difusión para los negocios locales. En agosto, los platenses tendrán disponible una “vidriera virtual” para conocer los productos de los centros comerciales de calle 8, calle 12, Los Hornos y City Bell, entre otros.

Se trata de una acción en conjunto entre el Municipio y la parte privada, representada por la Federación Empresaria La Plata (FELP), para darle fuerza al comercio local. “El portal es de promoción, no de ventas; la idea es que el consumidor se acerque al local a hacer la compra”, explicó a 0221.com.ar el secretario de Producción local, Rogelio Blesa.

Así los usuarios podrán ver qué expone cada negocio, navegar por categorías –rubros, centros comerciales, cámaras empresariales– y hacer consultas en tiempo real. “Todo esto es en conjunto con las medidas que venimos tomando para potenciar el comercio, las Pymes y ese gran sector económico que, sabemos, con esta situación económica actual hay que darles un empuje para que puedan crecer”, destacó el funcionario.

Blesa también precisó que el piso de inscripción que tienen previsto es de 2 mil comercios y que la única condición para participar es tener el negocio habilitado. “Queremos que los platenses tengan un portal bien local donde poder vincularse directamente con el comercio”, destacó. La Comuna, entonces, se hará cargo de la difusión y logística de la web, mientras que la FELP dará a los comerciantes una capacitación en redes sociales y nuevas tecnologías para poner a punto y actualizar al sector.

“NIVELAR PARA ARRIBA”

Hay una situación complicada respecto de la venta y una de las plataformas que hay que empezar a entender es lo electrónico. Los comerciantes tienen que ir subiéndose a estas nuevas tecnologías”, destacó Alberto Catullo, presidente de la Asociación Amigos de Calle 12 e integrante de la FELP, en diálogo con 0221.com.ar.

Según contó el comerciante, tras realizar un sondeo identificaron un “problema grave”: más del 70% de los negocios locales no posee redes sociales y quienes sí las usan lo hacen de manera precaria, sin mucha formación ni información al respecto.

Por eso desde la FELP impulsan una capacitación en redes sociales, una herramienta que será gratuita los primeros meses y después funcionará a bajo costo. “A la venta desleal o ilegal, que es un problema, hay que sumarle el showroom y la venta a domicilio, y también la venta online e ilegal. Son problemas que acosan al comerciante y por eso quisimos nivelar para arriba, empezar a enseñar y tener redes y nuevas tecnologías”, destacó Catullo.

A esta capacitación se le suma, entonces, la página web diseñada junto a la Comuna, para “llevar la vidriera al hogar”. “Van a poder ver y reservar productos y chatear con el comerciante. Ellos, por su parte, tendrán estadísticas de cuanta gente entró a su vidriera. Es un centro comercial virtual, abierto a todos los comercios habilitados de La Plata”, finalizó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar