miércoles 19 de marzo de 2025

Tras el pedido de una colonia aborigen, la UNLP restituye restos indígenas

Serán nueve indios tobas y qom pertenecientes a la Colonia Aborigen Napalpí de Chaco. La devolución de los restos forma parte de una política de reparación que impulsa la Universidad.

--:--

El Museo de La Plata de la facultad de Ciencias Naturales restituirá los restos humanos de indios tobas y qom a la comunidad Colonia Aborigen Napalpí de Chaco, quienes reclamaron la devolución de los mismos. El evento será este jueves a las 12 en el edificio del Paseo del Bosque.

Lee además

La devolución de restos humanos conservados en el Museo forma parte de una política de reparación histórica que impulsa la UNLP. En esta oportunidad, la Colonia realizó un pedido respaldado por el Consejo de Participación Indígena de Chaco y de Buenos Aires, como también de las comunidades Qom y el Concejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas de la Argentina.

Según datos estadísticos, la Colonia Napalpí cuenta con una de las mayores comunidades indígenas de la Argentina y fue creada en 1911 por un decreto del entonces presidente Roque Saénz Peña. Actualmente se encuentran instalados en los departamentos de 25 de mayo y Quitilipi de la provincia de Chaco.

Estos procesos son el resultado de una serie de debates complejos, basados en la aplicación del Código de Deontología para Museos del ICOM, que indica que un museo debe “responder con diligencia, respeto y sensibilidad a las peticiones formuladas por las comunidades de las que proceden restos humanos” para que sean retirados de la exposición al público, sugiriendo una respuesta igual ante las peticiones de devolución con políticas que establezcan claramente el procedimiento de respuesta para esos reclamos.

Como resultado de todas estas legislaciones, disposiciones y recomendaciones, el Museo fijó en el año 2006 las pautas de un nuevo esquema de tratamiento para los restos humanos que se encuentran en la institución, el retiro de exhibición todos los restos de origen americano, el análisis de los pedidos de restitución de los mismos y el ordenamiento de los depósitos a cargo de la División Antropología.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar