El viernes el dólar cerró a $22,10 y hoy para sorpresa de algunos abrió a la baja cotizando alrededor de los $21,88. En medio de la fiebre verde que azotó al país durante la semana pasada, el gobierno decidió poner en vigencia una medida para que los bancos, tanto públicos como privados, vendan el excedente en moneda extranjera.
Esta medida implica que los bancos no puedan tener más del 10% de sus reservas en dólares, y así liberar mayor cantidad de moneda al mercado abaratando el costo de la divisa. Debido a esto y el aumento de la política monetaria en un 40%, el lunes la divisa estadounidense abrió por debajo de los $22.
Las causas de la subida estrepitosa del dólar se debieron a múltiples factores. Tanto el aumento en la apreciación global del Dólar y la suba de tasas en EEUU fueron cruciales para el país. A esto se sumó la incertidumbre política y económica respecto a las tarifas y la primera semana en vigencia de la renta financiera.
Por ahora, el BACRA parece tener controlada la situación y no se prevén subas inesperadas como las ocurridas durante los primeros días de mayo. Esta semana arranca una nueva pulseada por mantener estable la cotización.