El conflicto entre los docentes y el Gobierno provincial parece no tener fin. Este martes, comenzó a escribirse un nuevo capítulo porque los maestros iniciaron un paro de 48 horas que culminará el miércoles en el marco de la Marcha Federal Educativa, a la que fueron convocadas todas las confederaciones nacionales.
A un mes de la última reunión paritaria, la negociación se encuentra en un punto muerto. Los gremios que componen el Frente de Unidad Docente Bonarense (FUDB) -Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- rechazaron la propuesta presentada por Ejecutivo bonaerense, conducido por María Eugenia Vidal. En el aquel encuentro, el Gobierno ofreció un 10% semestral en tres cuotas que los docentes no dudaron en rechazar.
En medio de un clima de inestabilidad económica, los docentes adelantaron que se sentarán a la mesa exigiendo un incremento del 25%. En el mismo sentido anunciaron que, además, insistirán en la existencia de una cláusula gatillo, la única herramienta que consideran oportuna para hacerle frente a la inflación.
Por su parte, los educadores agremiados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron este lunes la realización de un movilización a las puertas de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), para exigir "un cambio en las políticas educativas y laborales, por mayor infraestructura edilicia, nombramiento de personal y el pase a planta permanente de los precarizados". Según indicaron, los manifestantes concentrarán desde las 10 en Plaza Moreno