En diálogo con 0221.com.ar, el secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, Germán Niedfeld, brindó las recomendaciones básicas para que los vecinos tengan en cuenta a la hora de calefaccionar el hogar, en el marco de la llegada del frío y con el objetivo de evitar cualquier tipo de intoxicación por monóxido de carbono.
Desde este último miércoles, las temperaturas vienen siendo las más bajas del año, con mínimas de 8 grados -para el sábado la mínima está pronosticada en 7 grados- y mucha gente ya encendió estufas y calefactores en sus hogares.
Por eso, desde la Secretaría de Salud se pusieron en campaña para alertar a los vecinos sobre los cuidados que hay que tener para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. Estas pueden ser variables y quienes tienen mayor riesgo son los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud.
"Lo primero que hay que considerar es el estado de los artefactos que se utilizan en las casas; antes de prender las estufas hay que limpiar los quemadores, aquellas personas que usan braseros -que no son recomendables- tienen que tener mucho cuidado y tampoco es recomendable calentar el ambiente con el gas de la hornalla", comenzó diciendo el titular de Salud de la Comuna.

"Todos los elementos de combustión aumentan mucho el monóxido de carbono en el ambiente, que es un gas tóxico que desplaza al oxígeno en los glóbulos rojos y se une a la hemoglobina, y ahí se produce una intoxicación", explicó Niedfeld y continuó: "uno no se da cuenta porque no tiene olor, está calentito, le da un poco de sueño, empieza con un malestar general con dolor de cabeza, náuseas, pero todo esto hay que evitarlo y se evita tomando algunos cuidados para calefaccionar los ambientes".
Con respecto a los consejos concretos, el secretario de Salud habló de "ventilar siempre los hogares -no tienen que estar todo el día cerrados-; calefaccionarlos siempre cuando la gente está en el lugar, tratar de calefaccionarlos con elementos adecuados y revisarlos antes por el profesional matriculado". "Todos estos son pequeños consejos que muchas veces van a salvar alguna vida", remarcó.
"Si se sienten mal o tienen algún problema, inmediatamente tienen que acudir al centro de salud más cercano, que están distribuidos por todos los barrios de la ciudad de La Plata y están todos preparados y atentos a este tipo de cuestiones", cerró.
Los consejos
1 - Recordar hacer revisar el funcionamiento de las estufas por especialistas matriculados antes de encenderlas.
2 - No utilizar calefactores que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
3 - Intentar apagarlos durante la noche o cuando no sean realmente necesarios.
4 - No utilizar las hornallas de la cocina o el horno como calefacción.
5 - Ventilar las habitaciones con frecuencia.