martes 05 de diciembre de 2023

Hongos tóxicos en las plazas de La Plata pueden causar la muerte en solo 6 minutos

En los últimos días, los platenses fueron testigos de la aparición y desarrollo de especies del reino fungi. Los especialistas del área recomiendan no tocarlos ni consumirlos, ya que podrían ser muy dañinos para el cuerpo humano.
--:--

Por Martín Arrúa y Florencia Tróccoli

Lee además

El investigador del Instituto de Botánica Spegazzini de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP y del Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), Mario Saparrat, explicó a 0221.com.ar sobre la peligrosidad que implica la presencia de estos hongos en los espacios verdes de La Plata.

En ese sentido, Saparrat relevó que los especímenes son indistinguibles al ojo de una persona. “Para determinar si un hongo es tóxico o comestible, hay que someterlo a una especie de pruebas, de lo contrario, la recomendación más importante en no tocarlos y mucho menos consumirlos”, afirmó.

El problema principal es cómo afectan las esporas del hongo a los organismos del cuerpo humano. Estas consecuencias pueden ir desde trastornos intestinales e incluso provocar la muerte.

“Hemos tenido varios reportes de mortalidad en la provincia de Buenos Aires. Hay gente que ingirió un hongo y en seis minutos se le destruyó el hígado”, sostuvo el científico. Y amplió: “En caso de uno lo ingiera, lo más recomendable es ir de manera urgente a una guardia de turno. Esto mismo se aplica para los animales”.

A pesar de estas consecuencias, Saparrat también remarcó que "la intervención humana sobre el desarrollo de este reino también puede ocasionar una pérdida del equilibrio funcional de los hongos en la naturaleza como descomponedores de la materia orgánica".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar