Por Matías Moscoso
- Temas del día
- Estafas y desmanes en Ensenada
- Elecciones 2023
- UNLP
- Estudiantes
- Gimnasia
Por Matías Moscoso
0221.com.ar pudo acceder a los informes de la Agencia de Recaudación Platense con el detalle de todo lo recaudado en la ciudad cada vez que el Estadio Único albergó un megaevento en 2017. La cifra supera los 350 millones de pesos, lo que simboliza casi el triple de la suma lograda en 2016. Cuántos fueron los ingresos separados por show y rubro en la ciudad.
En 2017 hubo siete megashows internacionales y dos nacionales, que albergaron un total de 371.800 espectadores -desde los casi 50 mil que fueron a ver por duplicado a Coldplay, pasando por los más de 45 mil en cada una de las dos fechas de U2, hasta los 10 mil presentes con los uruguayos de No te va gustar.
Por otra parte, y por fuera de lo netamente musical, en el Estadio Ciudad de La Plata se llevaron a cabo en 2017 otros tres festivales muy convocantes: en dos fechas se desarrolló el denominado “Monster Jam”, con casi 45 mil espectadores por jornada; y durante tres días el gobierno de la Provincia de Buenos Aires organizó el festival Provincia Emergente, con 180 mil personas.
Siempre hablando del año 2017, los ingresos en la economía local superaron ampliamente a los generados en 2016, no solo porque se sumó un show más (ocho en 2016 y nueve en 2017), sino porque la cantidad de espectadores que se acercaron a los diferentes espectáculos fue mayor al del año pasado, duplicando, entre otros aspectos, al número de autos que circularon en la autopista Buenos Aires - La Plata.
En cuanto a los recitales, la mayor convocatoria ocurrió en los dos shows de Coldplay: 49 mil personas en cada una de las fechas.
- U2 también tocó dos veces y reunió a 46.300 personas en su primer show y 43.300 en el segundo.
- Bruno Mars convocó a 46.300, mientras que Ed Sheeran reunió a 43.300.
- El doble show de G´N´R´ y The Who tuvo 41.300 espectadores.
- Con respecto a los dos shows nacionales que hubo en 25 y 32, a La Beriso la fueron a ver 43.300 personas, mientras que a No te Va Gustar, 10 mil.
- El Festival Provincia Emergente, que se llevó a cabo durante tres días, reunió un total de 180 mil espectadores.
- El Monster Jam World Tour, por su parte, convocó a 43.300 espectadores en cada una de sus dos presentaciones.
Todo eso impactó positivamente en lo recaudado en varios sectores de la región. Solo por destacar algunos de los ingresos en distintos puntos de La Plata durante 2017 en el marco de los siete megashows en 25 y 32, en los estacionamientos de los clubes Los Tilos, San Luis y Nini, se recaudaron poco más de 15 millones de pesos. En todo el resto de la ciudad, el estacionamiento embolsó 12 millones y medio de pesos.
Los híper, súper y mini mercados, como así también los hoteles, son dos rubros que recaudaron en promedio 60 millones cada uno; mientras que los pubs y restaurantes embolsaron 41 millones.
Aubasa, por su parte, en 2017 recaudó 6 millones y medio de pesos.
Así las cosas, en el marco de los megashows en el Estadio, la suma de todos los ingresos en cada uno de los rubros -estacionamiento de los clubes Los Tilos, San Luis y el hipermercado Nini; estacionamiento en el resto de la ciudad; comestibles y bebidas en los recitales; restaurantes y pubs; híper, súper y mini mercados; merchandising; hotelería; alquiler temporario; taxis; y venta de combustible-, fue exactamente de $ 351.338.721.
Esto, para la economía local, significó más de 120 millones que en 2016, según los cálculos de la Agencia de Recaudación Platense.