miércoles 06 de diciembre de 2023

Pelusa recibió la visita de Daniela Cardone en el Bioparque

La actriz y modelo lleva ya más de dos años luchando por que los elefantes de la Argentina logren llegar a una reserva en Brasil. Por eso motivo vino a la ciudad a celebrar que la elefanta platense pronto partirá a ese reservorio y despedirse de ella.
--:--

Dentro de dos meses Pelusa será trasladada a una reserva en Brasil, dónde podrá pasar sus días en un ambiente natural, logrando así liberarse del cautiverio. Es por este motivo que Daniela Cardone estuvo visitándola y despidiéndose de ella. Hace ya dos años que la actriz recorre el país visitando a los once elefantes que están siendo preparados para viajar a la reserva. Sin embargo, su amor por ellos nació desde pequeña y se lo inculcó a sus hijos. 

Lee además

 

Pelusa ya tiene 53 años y fue diagnosticada con podo-dermatitis aguda en 2014. Tras una larga recuperación hoy ya esté en condiciones de ser trasladada. "Espero que la respeten y la gente sepa entender este proceso de cambio para ella", explicó Cardone, quien además de acompañar la recuperación de Pelusa, estuvo presente en el pedido para que Merry, una elefanta de Concordia, tenga el mismo destino que Pelusa: Mato Grosso, un predio de 1.100 hectáreas de naturaleza para los elefantes en situaciones delicadas. 

Pelusa ya tiene 53 años y fue diagnosticada con podo-dermatitis aguda en 2014. Tras una larga recuperación hoy ya esté en condiciones de ser trasladada. "Espero que la respeten y la gente sepa entender este proceso de cambio para ella", explicó Cardone, quien además de acompañar la recuperación de Pelusa, estuvo presente en el pedido para que Merry, una elefanta de Concordia, tenga el mismo destino que Pelusa: Mato Grosso, un predio de 1.100 hectáreas de naturaleza para los elefantes en situaciones delicadas. 

 

Actualmente en la Argentina hay once especies de elefantes africanos y asiáticos. Además de Pelusa, nacida en Asia al igual que Merry, en Mendoza hay cuatro más: Tamy, Kenia, Pocha y Guillermina; en Luján se encuentran Sharima y Arly, y hay tres elefantes más en el ex zoológico de Palermo: Mara, Kuki y Pupi.

Pelusa llegó a la ciudad en 1968 proveniente de Hamburgo, Alemania, cuando tenía apenas 2 años. El paso del tiempo y la vida en cautiverio dejaron secuelas evidentes en ella. 

El subsecretario de Gestión Ambiental local, Germán Larrán, explicó esta semana la importancia de preparar a la elefanta antes de su traslado al santuario ubicado en Brasil, incluyendo en su hábitat la caja donde irá trasladada.

Una vez que esto suceda, la meterán adentro del cofre y ahí comenzará el viaje, que durará entre cuatro y cinco días. Que recupere su libertad después de tanto tiempo en cautiverio es importante para que pueda pasar sus años finales lejos de los barrotes de hierro que vio como único paisaje.

 

 

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar