"Para nosotros es un orgullo lo que sucedió en esta plaza, celebro el acompañamiento de la gente y los vecinos. Hubo que trabajar muchísimo para esto, porque fue una idea que la hicimos con participación, con la venta de las estatuillas y sin un peso del Estado", resumió el presidente de bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante.
Frangul destacó la presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal, el jefe de gabinete Marcos Peña y el vicegobernador Daniel Salvador, que compartieron escenario con el ex presidente Eduardo Duhalde y la ex funcionaria radical, Graciela Fernández Meijide.
"Por suerte llegó el día, es un merecido homenaje que el pueblo de La Plata y la provincia de Buenos Aires le está haciendo al padre de la democracia", sintetizó.
Y celebró que con este nuevo monumento, La Plata pasa a tener en el centro de su geografía tanto a Perón y Evita como a Raúl Alfonsín: "Esto tiene un amplio sentido popular, porque los líderes de la política moderna en Argentina hoy están en esta histórica plaza conviviendo, como le hubiese gustado al Dr. Alfonsín".
El acto, luego de que el radicalismo impulsara modificaciones en el pago de las tarifas, marca el rumbo de una incipiente participación radical en la toma de decisiones. "El radicalismo es fundador y es parte de Cambiemos, tanto a nivel nacional como provincial y local. Cuando hay alguna diferencia se discute, se habla, como ha pasado ahora: la UCR llevó una propuesta para atenuar el impacto del aumento y ese es un claro ejemplo de que hay planteos que se hacen para mejorar", aseveró el titular de la UCR platense.
Y agregó: "Esto no es como antes, que había una persona que decidía todo. Acá hay una coalición política donde hay partidos y se discute. Y está bien que haya algunas diferencias en el seno de la coalición, se discuta y se llegue a conclusiones y síntesis".
El impactante monumento fue financiado íntegramente por la venta de estatuillas de escritorio con el busto del ex mandatario radical, una idea propuesta por el vicegobernador Salvador. En una placa al costado de la obra, aparecerán grabados los 1260 nombres de las personas que colaboraron para la concreción del proyecto, nacido de una ordenanza sancionada en 2010.