lunes 11 de diciembre de 2023

Fue baleada hace dos años en 17 y 48, sigue internada y se comunica a través de una tablet

El trágico episodio se registró la mañana del 17 de abril de 2016, cuando la joven de ahora 26 años y un compañero de facultad caminaban por 17 y 48 después de haber salido de bailar. Fueron baleados por un delincuente.
--:--

Por Lautaro Sandoval

A dos años del terrible hecho en el cual Belén García Sachetto recibió un disparo al lado de su ojo derecho, Miriam, su mamá, dialogó con 0221.com.ar y contó, entre otras cosas, el estado actual de la joven y cómo era su vida antes del hecho que cambió todo para siempre.

Lee además

Por aquel entonces, la joven estaba cursando el tercer año de la carrera de administración de empresas en la facultad de Ciencias Económicas de La Plata, bailaba en el Instituto Sarmiento y trabajaba para el Grupo Randazzo.

Luego del asalto sufrido esa fatídica mañana de abril de 2016, Belén tuvo que ser hospitalizada debido a la gravedad de la herida. “Permaneció internada dos meses en el Hospital Rossi y luego fue trasladada a la clínica Fleni, donde actualmente se encuentra. Le arruinaron la vida”, comentó Miriam.

Desde un primer momento, su familia estuvo junto a ella, apoyándola y haciendo conocido su caso a través de las redes sociales. Incluso organizaron festivales para colaborar con la causa, sin embargo su mamá sabe que la recuperación va a ser larga: “No va a poder reinsertarte en la sociedad ni salir a tomar un café con las amigas. Es terrible lo que pasó”, dijo.

La situación es delicada ya que las secuelas son importantes: Belén debe recuperar la movilidad en sus miembros. “Ella está consciente pero solamente se puede comunicar a través de la tablet o de un abecedario que tiene. No sabemos si está al tanto del ataque porque es un tema que no hemos hablado. Lo único que sabe es que, por el momento, no puede caminar”, completó la mujer.

Para Belén se esperan más intervenciones quirúrgicas en los próximos meses, tanto en sus piernas como en la zona del ojo afectado. Asimismo, los médicos tendrán la complicada tarea de reconstruir parte del cráneo. En este sentido, Miriam explicó que tienen una propuesta de un centro médico de Cuba para llevar a cabo el tratamiento, sin embargo aún no hay cuestiones definidas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar