El Secretario de Obras explicó que el club decidió “neutralizar” los trabajos en el estadio de calle 1 debido a la falta de financiamiento para seguir llevando adelante la obra. “Dadas las condiciones de la empresa Marín-Sademmi que nosotros contratamos, era mejor neutralizar las obras que seguir adelante. Es un paréntesis a la espera de concretar la financiación que tanto queremos todos”, sostuvo Calderón al explicar los argumentos de la decisión que a priori sería por un lapso de "30 o 60 días".
Además el dirigente Pincharrata expuso la cifra que el club invirtió en los últimos tiempos: “La realidad es que el último tramo de financiación ha tenido una dilatación. Desde Octubre a ahora, las cifras que hemos invertido ha llegado a los 4 millones de dólares”, dijo Calderón haciendo referencia a los recursos ordinarios destinados por Estudiantes.
A la espera de la resolución del préstamo de 12 millones de dólares por parte de ‘Gold Max’, el Secretario de Obras aseguró que “está al caer” y que en caso de que no se resuelva en los próximos días “ya se están barajando otras alternativas”. Son alrededor de ocho o nueve millones de dólares lo que restan invertir en el estadio de 1 y 57, y si bien desde el club aseguran que “se seguirá trabajando en cosas que ya estaban pagadas”, las obras no se reanudarán hasta que se destrabe el préstamo o se consiga dicha financiación.

La construcción del estadio “Jose Luis Hirschi” ha pasado a ser un tema más que delicado para Estudiantes en los últimos días. La confirmación por parte de Gustavo Marín, presidente de la Constructora Marín S.A., de que “la obra estaba parada” encendió las alarmas en los hinchas y socios Pincharratas que buscan explicaciones a una situación que les incomoda e impacienta, tanto como la de no tener su “casa propia”.