Luego de tres sesiones fallidas, la facultad de Ciencias y Agrarias y Forestales realizó una nueva citación a los miembros del Consejo Directivo para la renovación de autoridades. En esta oportunidad, todos los consejeros están obligados a presentarse a la sesión ya que, en caso de ausentarse alguno de ellos, corren el riesgo de ser reemplazados por un suplente y así perder un voto.
El oficialismo propuso al profesor de la cátedra de Riesgo y Drenaje, Ricardo Andrau; mientras que la oposición, con Franja Morada a la cabeza, postuló al ingenierio agrónomo Pedro Balatti.
Ambos candidatos cuentan con ocho votos, por lo que el Estatuto Universitario pasó al centro de la escena. El artículo 102 del capítulo VI del Estatuto de la UNLP, indica: “Si ninguno de estos obtuviera el número de votos precedentemente establecido, se incorporará al órgano elector, al único fin de votar por uno de los candidatos, el primer suplente representante de cada uno de los estamentos que componen el Consejo Directivo. En este caso, el Decano será electo por simple mayoría, no computándose los votos en blanco”.
El debate se centra en la interpretación sobre cuáles son esos "estamentos". Mientras que desde el oposición sostienen que los estamentos son cuatro (docentes, incluyendo entre ellos a profesores y jefes de trabajos prácticos; estudiantes, graduados y no docentes), en el oficialismo aseguran que son cinco, tomando a docentes y jefes de trabajos prácticos como dos estamentos diferentes.
Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente electo de la UNLP, Fernando Tauber, se refirió a la situación de agrarias y afirmó que “la facultad está en una etapa donde no está pudiendo debatir en el Consejo Directivo”.
“El estatuto dice que luego de tres llamados tienen que sentarse a debatir. Hay que darle a la Facultad el margen para que pueda ir dirimiendo su propio conflicto”, aseguró el arquitecto y agregó que “si este termina en empate, desde la Universidad buscaremos los espacios para producir elecciones o un acuerdo entre las partes”.
Lo cierto es que la atención estará centrada en lo que ocurra el martes a las 14.30 en el edificio de 60 y 120, donde las autoridades de rectorado esperan que el consejo sesione y elija al sucesor de la Dra. Sandra Sharry.