domingo 26 de noviembre de 2023

Piden cuatro años de cárcel por la muerte de un bebé intoxicado con codeína en La Plata

Lo solicitó el abogado de la familia del niño para una farmacéutica y una enfermera del Hospital San Martín. La fiscal solicitó una pena menor.
--:--

Un pedido de cuatro años de prisión recayó sobre una farmacéutica y una enfermera del Hospital San Martín de La Plata, por la muerte de un bebé intoxicado con codeína, que es un derivado de la heroína. En tanto, otra enfermera acusada no recibió pedido de condena por el homicidio, aunque sí por las lesiones graves que sufrieron otros recién nacidos. Las defensas de las acusadas plantearon las absoluciones de todas, al apuntar por una presunta falta de controles dentro del centro médico público y a la escasez de personal. El veredicto se conocerá este miércoles 18 de abril.

La farmacéutica Silvia Juanbels junto a las enfermeras Darcy Hernández Quispe y Delia Fernández llegaron a juicio oral acusadas por la muerte de Valentín Gianinni, de 17 días de vida, a quién le suministraron codeína, una droga opiácea derivada de la heroína, altamente adictiva y prohibida en el uso de menores.

Lee además

Según dieron por acreditado los acusadores el hecho ocurrió el 26 de febrero de 2010 en la “Sala de Engorde” del área de neonatología del Policlínico platense. Hubo una intoxicación masiva de bebés. Nueve fallecieron, pero sólo el caso de Valentín se pudo comprobar que fue a causa de la codeína.

Los niños estaban internados por bajo peso. Los médicos había ordenado que les apliquen lactato de calcio, una sal que ayuda a los niños a recuperar pesos y fortificar huesos. Pero, no sabe por qué (error, negligencia, contaminación), les aplicaron el derivado opiáceo.

Julio Beley, abogado de la familia Gianinni pidió cuatro de condena para Juanbels y Hernández Quispe. La acusó de homicidio culposo, pero desistió de solicitar condena para Fernández, al considerarla ajena al hecho, pero solicitó se reabra la investigación para otras dos enfermeras.

Tras su alegato, la fiscal Claudia Cendoya pidió una condena de un año y seis meses de prisión para la farmacéutica y ocho meses para la enfermera Hernández Quispe, más de cinco años de inhabilitación para el ejercicio de sus profesiones.

Cesar Ernesto Margheritis fue el jefe del servicio de Neonatología del Hospital San Martín de La Plata. Al momento de la intoxicación de bebés estaba de vacaciones, pero declaró como testigo en el juicio oral.

En su relato, no descartó la posibilidad que existieran robos de ampollas de codeína (que es un estupefaciente) dentro del hospital, para ser comercializado en un circuito legal, con fines indeterminados.

Pese a esos dichos, al momento, no existe ninguna investigación abierta sobre el tema.

Por su parte el defensor oficial Manuel Bouchoux pidió la absolución de ambas enfermeras por entender que no existen pruebas para condenar. “En el hospital no se quiso encontrar la verdad, alguien tiene que pagar y el hilo se cortó por lo más delgado”, expresó el representante de la defensa pública.

A su turno el letrado particular Juan Ángel Di Nardo, quien asiste a Juanbels, coincidió con el acusador Beley por entender que “muchos de los que declararon como testigos deben estar acá”, expresó mientras señalaba las sillas donde habitualmente se ubican los procesados.

También aseguró que muchos empleados que declararon durante el juicio “odian” a su defendida “por su aplicación al trabajo y conducta decente que demostró en treinta años de trayectoria”.

Para la defensa, los investigadores “tomaron el camino más fácil y se basaron en conjenturas” para pedir el juicio oral de las acusadas.

Tras los alegatos la farmacéutica hizo uso del derecho a decir las últimas palabras. Sostuvo que actuó “como siempre he hecho, con mucha responsabilidad, estoy segura que en esa caja yo coloqué lactato de calcio”.

La lectura del veredicto será el miércoles 18 de abril, según dispuso la juez Miriam Patricia Ermili.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar