sábado 26 de abril de 2025

La lucha y el color de la 11° marcha del Orgullo Disidente llega a La Plata

Partirá desde plaza Matheu a las 16 y finalizará en la Catedral de plaza Moreno. Con la adhesión de más de 40 organizaciones adherentes, la marcha se planta contra el proyecto de Código de Convivencia y repudiará la "persecución a manteros, trabajadoras sexuales y migrantes".

--:--

Este sábado, las calles de la ciudad quedarán copadas por una nueva Marcha del Orgullo Disidente, la 11va que se realiza en La Plata y que reúne a cientos y cientos de personas identificadas con el movimiento de la Diversidad: lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, transgénero, intersex y queer, entre otras categorías que año a año, con la apertura y visibilización de las nuevas identidades, van en aumento. 

Lee además

Este año, la marcha tendrá como eje el repudio al proyecto del Código de Convivencia impulsado por el ejecutivo municipal, que "criminaliza a lxs trabajadorxs sexuales, callejerxs, ambulantes, migrantes y a la protesta social". Otras de las consignas son "Basta de trans/travesticidios, basta de criminalizar la protesta social y libertad a lxs presxs políticxs".

Las columnas saldrán desde las 16 en Plaza Matheu, un lugar particular en La Plata ya que es considerado el epicentro de la llamada Zona Roja, y donde todos los fines de semana ocurren operativos de seguridad a cargo de la policía Local y Bonaerense. En esa línea, desde la marcha exigen que frene la "estigmatización y criminalización, el hostigamiento y el acoso, las razzias y el coimeo policial" en la zona.

También exigen la implementación de la licencia por maternidad a madres no gestantes y la modificación de la normativa vigente, en referencia a la pareja de madres trabajadoras de ARBA que exige licencia por maternidad para ambas. Y respecto de la Educación Sexual Integral (ESI), cuya aplicación viene trayendo polémicas en diversas escuelas de la ciudad, piden que deje de hostigarse a los y las docentes que brindan esta educación prevista por Ley.

Como en todas las marchas platenses del Orgullo y la Diversidad, los y las activistas también exigen la aparición con vida de Johana Ramallo, la joven platense desaparecida el 26 de julio del 2017 a manos de una red de trata para la explotación sexual. Otro de los reclamos es "por infancias trans y maricas sin violencia" y el acceso a la salud para todas las personas por igual, haciendo énfasis en el derecho de las personas intersex de no ser mutiladas al nacer.

Por último, exigen la separación de la Iglesia y el Estado y el aborto legal, seguro y gratuito para todas las personas con capacidad de gestar. Antes de arrancar la movilización y durante la marcha, habrá performances y música a cargo de identidades disidentes.  

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar