El jardín Pasito a Paso, ubicado en 37 entre 117 y 118, confirmó este viernes por la mañana que cerrará sus puertas. "Son razones fundamentalmente de índole económica. En la cuestión administrativa nunca tuvimos inconvenientes, muy por el contrario, pero tuvimos una deserción muy importante en la matrícula, la crisis nos golpea a todos y lo que en algún momento se podía abonar, ahora ya no", resumió en diálogo con 0221.com.ar el representante legal del colegio, Darío Ardizzi.
Además, explicó, "las obligaciones y cargas tributarias respecto de nuestros empleados son muy pesadas y lamentablemente no podemos contra la realidad. Hace 24 años estaba abierto el jardín, una vida entera, todas nuestras ilusiones y sueños estaban acá".
"Nunca fuimos una escuela grande, veníamos subsistiendo gracias al esfuerzo de los padres. Pero hoy tenemos que cerrar y estamos destrozados, no solamente por nosotros sino porque paralelamente están los empleados, muchos de los cuales hace muchísimo están con nosotros y no se merecen esta situación", precisó Ardizzi. Según pudo saber este medio, el plantel docente de la escuela estaba conformado por aproximadamente 60 personas.
El abogado del colegio advirtió que los niños, tanto los inscritos este año como los que vienen cursando en el jardín y la primaria -el establecimiento tiene hasta 6to año- "no van a quedarse sin escolarización porque es un derecho inalienable, aunque el hecho de tener que desarraigarlos de un lugar donde están hace mucho es lamentable".
También indicó que tenían proyectada una matrícula de entre 300 y 350 nuevos alumnos, y se inscribió menos de la mitad. "Obviamente esto no es algo buscado, es sumamente traumático para nosotros, estamos destrozados", sintetizó.

Las familias, sobre todo las que habían inscrito a sus hijos para el próximo ciclo lectivo, se hicieron eco de la noticia y comenzaron a viralizar un comunicado donde cuentan que este viernes se les comunicó de manera extraoficial el cierre del establecimiento.
Y exigieron a las autoridades pertinentes del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires "que intervengan, a tal motivo de no continuar con dicho cierre. En estos precisos momentos debe de tomarse en carácter de urgencia, ya que de lo contrario más de 150 familias inscritas y 60 personas del cargo docente y no docente perderán el establecimiento y/o sus respectivos puestos de trabajo".