En conferencia de prensa junto al secretario de Espacios Públicos, Marcelo Leguizamón, y el flamante director del Bioparque, Alejandro Serena, Garro dio detalles de cómo los animales serán reinsertados juntos después de 10 años en el santuario especializado en animales salvajes.
"Van a partir a un país que los va a acobijar. Es un lugar muy amplio donde van a poder encontrarse con cien animales de su misma especie", sostuvo el jefe comunal sobre el espacio en el que los hermanos leones obtendrán una mejor calidad de vida, un mejor ámbito y mayor comodidad para su desarrollo.
Mansa, que vive en el zoológico local, se había reencontrado con Melena el 7 de noviembre. El macho llegó de Olavarría, donde se encontraba alojado a préstamo desde 2008, y juntos viajarán este martes a Minnesota. Los leones, que nacieron en 2011 y 2007 respectivamente, son hijos de Nico, el histórico león que murió el último domingo a los 24 años. Aunque el Bioparque municipal "La Máxima" de Olavarría había pedido la tenencia definitiva de Melena, la Comuna platense definió terminar con la exhibición y trasladarlo con su hermana para llevarlos al refugio, donde estarán juntos y en libertad.
En ese sentido, Julio Garro remarcó la importancia del camino hacia el Bioparque para terminar con el cautiverio: "Tenemos que aprender que los animales no tienen que estar en exhibición y mucho menos encerrados".
Es ese marco, el intendente destacó el antes y después que significó en la ciudad el paso de la elefanta Pelusa. "Este camino que comenzamos fue muy duro, hemos aprendido muchísimas cosas. Lo de Pelusa fue una enseñanza muy grande. Ese mismo día se cerraron las puertas de este lugar y comenzamos mucho más rápido a ir sacando los animales que se podían", dijo.

Y anunció: "Si Dios quiere el año que viene vamos a poder abrir las puertas del zoo y para que puedan a empezar a ingresar colegios e instituciones, que vean el trabajo que se hace y dar fe de toda la gente que está pensando todos los días en cómo sacar los animales de este lugar y puedan retomar su libertad".
Por su parte, Leguizamón detalló que el operativo de traslado de los leones comenzará en las próximas horas. En efecto, indicó que Mansa ya está encerrada en el lugar para poder ser incorporada a la caja. "Este martes los trasladarán vía aérea. A las 11 vienen a buscarla y a las 16 viajan a Minnetosa en un vuelo directo", contó el secretario de Espacios Públicos, al tiempo que subrayó que los animales irán acompañados por personal del Bioparque.

A su vez, afirmó que con Mansa y Melena ya serán 105 los animales que la Comuna liberó. No obstante, advirtió que no todos los ejemplares seguirán el mismo destino. "Hay muchísimos autóctonos se quedan con nosotros para ser parte de un proceso educativo, conservación y reproducción. No es fácil liberar a animales que han estado toda una vida en cautiverio", aclaró el funcionario, que también informó que están en proceso distintas autorizaciones de traslado.
En tanto, el nuevo director del espacio, Alejandro Serena, destacó la política del municipio en pos de que "los animales salgan" y el trabajo del equipo de cuidadores y mantenimiento del Bioparque local, abocados a este cambio de paradigma, que girará hacia el rescate y reintroducción de las especies exóticas.
"La jaula de transporte en la que viajarán Mansa y Melena la hizo gente de acá, siguiendo normas internacionales. Tranquilamente la podríamos haber adquirido, pero se hizo en este espacio", remarcó Serena.