viernes 13 de junio de 2025

Viajar sin la SUBE registrada ya sale más caro: ¿cómo y hasta cuándo hacer el trámite para pagar menos?

A partir de este lunes, los usuarios del transporte público que no tengan sus tarjetas SUBE registradas deben abonar un 59% más cada boleto de micro y tren.

--:--

Tal como había anticipado el Gobierno nacional a principios de año, desde este lunes 1° de abril las personas que no tengan registradas sus tarjetas SUBE deberán pagar una tarifa diferencial tanto en la ciudad de La Plata como en el resto del AMBA.

A partir de este lunes, quienes no cumplieron con el trámite se encontraron con tarifas un 59% más altas que los usuarios que ya nominalizaron su SUBE. El registro de la tarjeta es obligatorio para acceder al subsidio al transporte público y continúa abierto a pesar de que ya empezó a regir el boleto diferencial para trenes y micros.

Lee además

Además de evitar la tarifa más elevada, la nominalización de la SUBE también permite recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de las tarjetas SUBE y el acceso a la Red SUBE, que descuenta el 50% del valor del segundo viaje y el 75% a partir del tercero que se realicen en un lapso de dos horas.

Nuevas tarifas para los usuarios que abonen sus boletos de micro con tarjetas SUBE no registradas:

  • De 0 a 3 km: $430
  • De 3 a 6 km: $479,03
  • De 6 a 12 km: $515,92
  • De 12 a 27 km: $552,87
  • Más de 27 km: $589,54
sube.jpg
El boleto mínimo de micro pasó a costar $430 y el de tren $130 para quienes no tienen su tarjeta SUBE nominalizada.

El boleto mínimo de micro pasó a costar $430 y el de tren $130 para quienes no tienen su tarjeta SUBE nominalizada.

Valores de los boletos de tren con la SUBE sin nominalizar:

  • Sección 1: $130
  • Sección 2: $169
  • Sección 3: $208

¿Cómo hacer el trámite para pagar menos con la tarjeta SUBE?

Si bien el último día para registrar la SUBE en los lugares oficialmente habilitados o de manera virtual y evitar pagar de más fue el domingo, los usuarios siguen teniendo la posibilidad de registrarla a su nombre y acceder al subsidio, con la salvedad de que hasta que lo hagan, pagarán más caro cada boleto.

Los usuarios pueden registrar la tarjeta de forma rápida y gratuita ingresando a www.argentina.gob.ar/sube. Luego hay que hacer clic en Registrala, completar el formulario y crear la cuenta con el número de tarjeta SUBE y datos personales.

Micros aumento del boleto 11.jpg
El aumento del boleto alcanza el 59% para los usuarios de SUBE sin nominalizar.

El aumento del boleto alcanza el 59% para los usuarios de SUBE sin nominalizar.

También se puede registrar la tarjeta de forma presencial en cualquier Centro de Atención presentando DNI, llamando al 0800-777-SUBE (7823) opción 3, en la aplicación Carga SUBE (disponible para Android), en la nueva App SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior) o a través de las redes sociales Facebook e Instagram.

Los 24 puntos de La Plata para registrar la SUBE presencialmente

Quienes todavía no hayan registrado su tarjeta SUBE pueden hacerlo de manera presencial en estos 24 puntos de la ciudad de La Plata

  • Casco Urbano: Terminal de Ómnibus. Lunes a viernes de 10 a 15
  • Casco Urbano: 12 y 51. Lunes a viernes de 9 a 14
  • Casco Urbano: 25 y 75. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Casco Urbano: 35 entre 13 y 14 N° 927. Lunes a viernes de 8 a 14
  • Melchor Romero: 169 entre 518 y 519. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Arana: 131 entre 636 y 637. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Arturo Seguí: 442 y 138. Lunes a viernes de 8 a 14
  • Lisandro Olmos: 44 entre 196 y 197. Lunes a viernes de 8 a 16
  • Lisandro Olmos / Etcheverry: 53 y 229. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Abasto: 516 bis entre 210 y 211. Lunes a viernes de 8 a 13
  • Hernández: 25 entre 512 y 513. Lunes a viernes de 8 a 17
  • El Peligro: Ruta 2 y 420. Lunes a viernes de 8 a 17 y sábados de 8 a 13
  • Arturo Seguí: 145 y 415. Lunes a viernes de 7 a 13
  • Villa Elvira: 659 entre 12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Villa Elvira: 609 y 122. Lunes a viernes de 8 a 14
  • Villa Elisa: Centenario entre 43 y 44. Lunes a viernes de 8 a 14
  • Los Hornos: 137 entre 64 y 65. Lunes a viernes de 8 a 12
  • Joaquín Gorina: 140 bis esquina 489. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Gonnet: 10 y 491. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Gonnet: 494 y 15 bis. Lunes a viernes de 8 a 17
  • San Carlos: 137 y 32. Lunes a viernes de 8 a 17
  • City Bell: 144 entre 454 y 456 Nº 1382. Lunes a viernes de 8 a 14
  • City Bell: 481 entre 12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17
  • City Bell: Cantilo entre 19 y 20. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Tolosa: 528 bis entre 2 bis y 3. Lunes a viernes de 8 a 17
  • Ringuelet: 7 entre 511 y 512. Lunes a viernes de 8 a 17
  • San Carlos: 146 entre 531 y 32. Lunes a viernes de 8 a 17

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar