martes 25 de noviembre de 2025

Tras el éxito turístico del fin de semana largo, el Gobierno analiza uno nuevo para diciembre

Millones de personas se movieron en este último fin de semana largo de noviembre y el Gobierno analiza oficializar otro fin de semana largo para diciembre.

--:--

El presidente Javier Milei estudia la creación de un nuevo fin de semana largo para diciembre, con el objetivo de replicar el movimiento turístico generado entre el 21 y el 24 de noviembre. Según trascendió, la medida responde al resultado "contundente" que mostró el sector tras el último asueto.

El Gobierno analiza declarar no laborable un viernes previo al lunes 8 de diciembre, feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María, para conformar un esquema de cuatro jornadas consecutivas similar al que impulsó los números de noviembre.

Lee además

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostuvo que el fin de semana largo pasado logró un desempeño excepcional, favorecido por "el clima templado" y, especialmente, por el formato extendido que amplió las posibilidades de viaje para millones de personas.

Turistas Turismo (4)
En la previa del verano 2025-2026, el Gobierno impulsa un nuevo fin de semana largo para fomentar el turismo

En la previa del verano 2025-2026, el Gobierno impulsa un nuevo fin de semana largo para fomentar el turismo

La estadía promedio también avanzó: alcanzó 2,3 noches, un 15% más que en 2024. Los destinos más elegidos fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú y Mendoza, que encabezaron la ocupación hotelera del fin de semana.

El organismo resaltó que, en lo que va del año, casi 12 millones de personas viajaron durante los siete fines de semana largos que tuvo el calendario, una cifra que confirma el "efecto dinamizador" de estos asuetos sobre hoteles, comercios, gastronómicos y pymes vinculadas al sector.

El informe de CAME fue decisivo para la eventual oficialización del nuevo fin de semana largo. La entidad subrayó que los feriados extendidos representan una herramienta clave para sostener el movimiento turístico, favorecer el ingreso de divisas en las provincias y estimular actividades productivas que dependen del consumo interno.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar