Los salarios caen a diario ante la inflación y luego de que no se llegara a un acuerdo entre las cámaras empresarias y los sindicatos en torno al nuevo salario mínimo, vital y móvil (SMVyM), el Gobierno nacional definió el monto que regirá por el periodo de 4 meses. Los trabajadores pedían $572.000 y el Ejecutivo fijó un monto de $278.000.
A una semana de la fallida reunión realizada en la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde no hubo un consenso; el Gobierno volvió a definir el salario mínimo. El escenario de desacuerdo no es nuevo: en lo que va del año, las discusiones de febrero y julio también terminaron sin resolución, lo que obligó al Poder Ejecutivo a intervenir mediante decretos.
La propuesta de las cámaras empresariales consistía en un aumento escalonado que llevaría el salario mínimo de $278.000 a $295.000 en marzo de 2025, lo que representaría un incremento total del 6%. Por su parte, los sindicatos, incluyendo a la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), coincidieron en exigir un monto inicial de $572.000.
Ante la falta de acuerdo, el Gobierno publicó una nueva Resolución con la que definió el valor del salario mínimo para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744.
Billetes pesos salarios (3).jpeg
El Gobierno definió el nuevo piso de los salarios para los próximos 4 meses.
Según lo dispuesto por la nueva norma, el nuevo monto regirá para el mes de diciembre y será actualizado en enero, febrero y marzo próximos.