El programa del gobierno nacional "Compre sin IVA", que reintegra el impuesto al valor agregado de las compras en alimentos realizadas con tarjetas de débito o billeteras virtuales asociadas a la misma ofrece un reintegro de hasta 18.800 pesos por mes, por persona. Sin embargo, en muchas ocasiones ese reintegro no se hace efectivo y puede deberse a algún error en la solicitud del mismo.
Para obtener la devolución y aprovechar los beneficios, es importante cumplir con los requisitos exigidos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en el intento por acceder a ellos algunos usuarios cometieron algunos errores por los que aún no consiguen observar el reintegro.
Error en los pagos QR aceptados: la devolución puede obtenerse al realizar pagos con códigos QR desde billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO o la aplicación del propio banco. Es esencial seleccionar una tarjeta de débito previamente registrada como fuente de los fondos.
Pagar mediante transferencia bancarias: enviar dinero a través de una transferencia común desde el celular no permite acceder a las devoluciones del programa.
-
No Declarar la CBU en AFIP: es imprescindible que la AFIP tenga registrada al menos una cuenta bancaria asociada al beneficiario para aprovechar el programa Compre sin IVA. La declaración y consulta de la CBU pueden realizarse en el sitio web de la agencia tributaria.
Seleccionar un Comercio no Incluido: la devolución solo aplica en comercios debidamente inscritos ante la AFIP con actividades específicas, como supermercados, farmacias y otros sectores detallados en la lista de actividades económicas de la AFIP. Verificar la inscripción del comercio en estas categorías resulta fundamental.
Exceder el Límite Mensual de Devolución: el monto mensual reintegrado no puede exceder los $18.800 por beneficiario, alcanzándose con compras de $89.523.
Quienes no hayan recibido el reembolso del IVA dentro de las 48 horas posteriores a la compra tienen la opción de iniciar el proceso de reclamo ante la AFIP de manera virtual a través de su página web. En este procedimiento, el ente recaudador solicitará información personal, brindando a los contribuyentes un espacio para detallar los aspectos específicos de su reclamación.
compre sin iva débito tarjeta posnet.jpg
Además del formulario disponible en el Programa de Asistencia al Usuario, la AFIP pone a disposición una línea telefónica (0800 999 2347) que está operativa de 9 a 16, de lunes a viernes, para atender consultas y asistir en el proceso de reclamo.