Una ola de estafas digitales que usa datos filtrados para engañar a personas mayores puso en alerta a las autoridades del PAMI. Debido a esto, el instituto emitió un comunicado alertando a su afiliados para evitar posibles fraudes a través de celular.
La modalidad para robarles, es desde mensajes de WhatsApp con el logo oficial de la obra social, donde logran convencer a los jubilados de enviar su información biométrica. Así, los ciberdelincuentes pueden acceder a los homebanking de las víctimas.
"La credencial de PAMI es un documento único e intransferible que no debe ser prestado ni entregado fuera de la vista del afiliado", indicó el escrito y contó que, según lo informado por especialistas, se trata de modalidades que van desde usuarios de redes sociales falsos, hasta el desarrollo de bots "truchos" y los estafadores buscan aprovecharse de las vulnerabilidades que se pueden presentar.
estafas min de salud.webp
Los estafadores consiguen a través de Whatsapp la información biométrica de los jubilados.
El comunicado de PAMI por las estafas
"A partir de diversos reclamos de afiliados de PAMI frente a sospechas de intentos de estafas virtuales a aquellos que quieren tramitar el subsidio social por medicamentos, PAMI advierte que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento se van a contactar para pedirle información al afiliado. Desde PAMI se avanza con una campaña de prevención de estafas especialmente dirigida a sus afiliados", indicó el PAMI en un comunicado.