El mundo de la música despide a una de sus figuras más emblemáticas. Este 1 de enero de 2025, Leopoldo Dante Tevez, conocido como Leo Dan, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de sus redes sociales.
Nació en Santiago del Estero y es el creador de éxitos como “Cómo te extraño mi amor”. Deja un legado en la música que seguirá vivo en los corazones de millones.
El mundo de la música despide a una de sus figuras más emblemáticas. Este 1 de enero de 2025, Leopoldo Dante Tevez, conocido como Leo Dan, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de sus redes sociales.
Nacido en Santiago del Estero en 1942, Leo Dan marcó la historia de la música romántica en América Latina. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, creó himnos inolvidables como “Esa pared” y “Cómo te extraño mi amor”.
Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina indica que las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
La CAME destacó que la actividad manufacturera de las pymes creció 7,3% en diciembre respecto al mismo mes del 2023.
El comunicado oficial resaltó que el artista partió “en paz y junto al amor de su familia”. Además, su familia invitó a celebrar su vida y obra, recordando el impacto espiritual y artístico que dejó en millones de personas.
Leo Dan fue mucho más que un cantante y compositor. Su obra trasciende fronteras y generaciones, consolidándose como un símbolo de la música romántica.
Con más de 70 álbumes grabados, su estilo único influyó en artistas de diversas épocas y lugares. Su poesía y sensibilidad musical lograron conectar profundamente con sus admiradores, quienes hoy lamentan su partida.
A pesar de su ausencia física, su legado artístico y espiritual seguirá presente, iluminando los corazones de quienes encontraron consuelo y amor en su música.