martes 15 de abril de 2025

Mercado Pago vs. bancos: el BCRA define las nuevas medidas

El directorio del Banco Central tomará decisiones sobre modificaciones en los pagos con QR y en el débito inmediato de Mercado Pago.

--:--

Este jueves se realizará la habitual reunión de Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La misma tendrá el seguimiento de los bancos y billeteras virtuales, sobre todo de Mercado Pago. Se tratarán dos normas de gran relevancia para el negocio de los medios de pago en uno de los últimos encuentros del actual cuerpo antes del cambio de gobierno.

La primera es la intolerabilidad de los pagos con QR con tarjeta de crédito, tal como existe en la actualidad. Quienes tengan exhibido un QR para cobrar con tarjetas deberán aceptarlas sin importar en qué billetera virtual estén cargadas. Actualmente, cuando un comercio tiene un lector provisto por Mercado Pago, solo acepta pagos con tarjeta vía QR si el plástico está cargado en una billetera de Mercado Pago y los rechaza si el cliente tiene cargada su tarjeta en billeteras bancarias. De todas maneras, esto no afecta a Modo, la billetera digital que comparten todos los grandes bancos, que vienen reclamando desde hace tiempo que Mercado Pago abra su red de lectores QR para recibir cobros con tarjeta desde otras billeteras.

Lee además

El último martes, los bancos se expresaron al respecto sacando un comunicado conjunto en el que festejaron la "interoperabilidad full" que debería comenzar este viernes 1 de diciembre (ya fue postergada en dos ocasiones). La medida aporta a la "democratización y competencia de los medios de pago", expresaron.

La segunda norma que tratará el directorio del BCRA es la desactivación del débito inmediato (Debin), un mecanismo que utiliza Mercado Pago para que los usuarios carguen sus tarjetas y cuentas en su billetera y hagan pagos con ellas. Ese funcionamiento será reemplazado por las transferencias "pull". Quienes utilicen Mercado Pago, deberán volverán volver a vincular sus cuentas bancarias nuevamente en la billetera.

Mercado Pago
Las dos medidas comenzarían a regir en Mercado Pago a partir del viernes 1 de diciembre.

Las dos medidas comenzarían a regir en Mercado Pago a partir del viernes 1 de diciembre.

Respecto a este punto, Marcos Galperín, creador de Mercado Pago, se mostró preocupado ante el inminente cambio: "Estamos esperando una respuesta de las autoridades del Banco Central para evitar que esto suceda. El débito inmediato es el medio de transferencia más seguro. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país (0,02% del total de transacciones). Una norma del BCRA lo intenta reemplazar por 'Transferencias Inmediatas Pull', que todavía tiene fallas técnicas y bajo nivel de efectividad. Por lo tanto, nuestros usuarios podrán sufrir inconvenientes a la hora de mover sus fondos".

Concretamente, dicen que esas fallas técnicas implican que "9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking".

Banco Central

Este jueves el directorio del Banco Central discutirá el tema y "se debatirán varias opciones". Una de ellas es la prórroga de ambas medidas dejando la decisión para el Banco Central que funcione en el gobierno de Javier Milei.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar