El presidente Javier Milei confirmó este martes que en los próximos días el Gobierno dará de baja 70.000 contratos de trabajadores del Estado nacional que vencen el 31 de marzo.
El Presidente lo anunció en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios que se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei confirmó este martes que en los próximos días el Gobierno dará de baja 70.000 contratos de trabajadores del Estado nacional que vencen el 31 de marzo.
El mandatario realizó el anuncio al hablar en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios que se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras repasaba las medidas tomadas en los primeros cien días de gobierno para llegar al déficit cero.
Frente a la falta de respuestas del Gobierno nacional, los empleados de ANSES continúan con las medidas de fuerza en las dependencias de La Plata.
Axel Kicillof se refirió a la condena a Cristina Kirchner como "un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial".
"Eliminamos las transferencias discrecionales a las provincias, también echamos 50.000 empleados públicos, no solo eso, sino que además se dieron de baja contratos, fíjense que ahora están cayendo más contratos y van a caer 70.000 contratos", señaló y remarcó que tanto él como su gabinete están convencidos de llevar adelante un ajuste fiscal que tenga "mucho de motosierra y mucho de licuadora".
Milei también mencionó "la eliminación de 200.000 programas sociales entregados de manera irregular", aunque aseguró que su gestión "nunca" descuidó la política social y enumeró: "Duplicamos la AUH, duplicamos la tarjeta alimentar, multiplicamos por tres la asistencia en el plan mil días, o sea, las mujeres embarazadas. No solo eso, sino que además cuadruplicamos la asistencia para útiles escolares y creamos un mecanismo para que las familias de ingresos medios que van a los colegios privados de cuotas bajas. Es decir, también tuvimos una fuerte perspectiva social en lo que estamos haciendo”.
En otro pasaje de su discurso también advirtió que lo que más orgullo le da es "haber eliminado la obra pública de cuajo" porque se trata de un "foco de corrupción".
Milei aseguró que la Argentina vivió durante los últimos veinte años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación "miserable" y aseguró que en la tercera semana de marzo "se frenó la suba de precios". Y consideró que "la verdadera inflación de febrero fue del 7%, la estamos metiendo dentro de un dígito".