miércoles 16 de abril de 2025

La industria siderúrgica pide excluir a Argentina de la suba de aranceles en Estados Unidos

La Cámara del Acero expresó su preocupación por el impacto de la medida y destacó que Argentina es un "proveedor confiable" para la industria estadounidense.

--:--

La Cámara del Acero afirmó que, si bien comparte la preocupación por el comercio desleal, la Argentina es un "proveedor confiable y complementario" para la producción norteamericana.

Lee además

Ante esto, la Cámara Argentina del Acero recordó que el país representa apenas el 0,20% de la producción mundial y que su industria mantiene una integración productiva con el sector siderúrgico de Estados Unidos. "La industria norteamericana solicitó productos de acero argentinos como insumos para su proceso productivo, y estas importaciones fueron debidamente autorizadas por los organismos estadounidenses competentes", destacó la entidad.

Industria Ternium (5).JPG
La Cámara Argentina del Acero aseguró que el país es un

La Cámara Argentina del Acero aseguró que el país es un "proveedor confiable y complementario".

Relación comercial y acuerdos previos con Estados Unidos

Desde 2018, Argentina negoció una cuota de importación de 180.000 toneladas anuales de acero hacia EE.UU., respetando los volúmenes pactados. En contraste, China domina el mercado global con el 54% de la producción de acero y más del 51% de los productos terminados, además de haber exportado más de 94 millones de toneladas en 2023.

La Cámara del Acero advirtió que las respuestas a la sobrecapacidad de producción y al comercio desleal deben ser coordinadas mediante el diálogo y considerando la alianza estratégica entre ambos países.

Argentina ha mantenido un déficit comercial crónico con Estados Unidos, solo revertido en 2024 debido a la fuerte recesión que limitó las importaciones y a un incremento puntual en la exportación de productos energéticos.

Ante este contexto, la industria siderúrgica confía en que el gobierno argentino logre establecer un canal de diálogo para revertir la medida y fortalecer la integración productiva con EE.UU., beneficiando a ambas economías, a los trabajadores y a toda la cadena de valor del acero.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar