viernes 11 de abril de 2025

La Cámara de Diputados aprobó en general la Ley Bases de Javier Milei

Con 142 votos afirmativos, 106 negativos y cinco abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases en general y avanza con la votación en particular.

--:--

Tras una maratónica sesión y fuertes cruces, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó en la mañana de este martes la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en general y se prepara ahora para iniciar la votación en particular de los capítulos y el articulado de la extensa y controvertida norma.

El cierre estuvo a cargo de los presidentes de cada bloque y tras ello finalmente la norma fue votada en general por los integrantes del cuerpo legislativo. El Gobierno nacional debió realizar concesiones, pero logró la aprobación en general del paquete de reformas que naufragó meses atrás en medio de fuerte debate.

Lee además

Embed - SESIÓN EN VIVO: 29 de abril 2024 - Ley Bases | Diputados Argentina

En el cierre de los discursos previos a la aprobación de la Ley Bases, el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en Diputados, Gabriel Bornoroni, destacó el trabajo realizado "con la mayoría de los bloques que colaboraron para tener la ley en este recinto, con la convicción de que estamos votando una ley para los trabajadores".

"El objetivo es hacer una reforma al Estado, será más ágil y eficiente, sin trabas burocráticas", apuntó el legislador y agregó: "Servirá para terminar con el Estado elefante que tenemos en la Argentina. Nuestro país será potencia en materia energética, se va a generar más trabajo, será el motor de la Argentina; tenemos esperanza de que esta ley es de los argentinos de a pie. Hoy le dejamos de dar la espalda a todos los argentinos".

Cámara de Diputados de la Nación (2).jpg
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley Bases en general y debate la norma en particular.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la Ley Bases en general y debate la norma en particular.

Ahora en el recinto se definen los aspectos en particular, en los que hay diferencias por la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, la privatización de empresas públicas, el incentivo a las inversiones y la vuelta del Impuesto a las Ganancias. Terminada esa parte del debate se dará inicio a la discusión del Paquete Fiscal propuesto por el Ejecutivo, que demandará, según se prevé, un tiempo similar de discusión en el recinto.

La Libertad Avanza obtuvo el apoyo de los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, entre otros provinciales. El PRO, como ya había anticipado, acompañó en su totalidad.

El desafío que se le avecina al oficialismo es la votación en particular, donde se le pondrá la luz verde, o no, a puntos sensibles entre los que figura el artículo 3 de Reforma del Estado.

Este punto aborda a los superpoderes que le delega el Congreso al presidente Javier Milei para "la modificación o eliminación de las competencias, funciones o responsabilidades", o “la reorganización de su estructura jurídica o transferencia a las provincias".

Los bloques que votaron en contra de la Ley Bases

Los bloques completos de Unión por la Patria y la Izquierda votaron por la negativa; se le plegaron los socialistas y Natalia de la Sota (Córdoba). Las cinco abstenciones vinieron por el lado de los radicales, encabezados por Facundo Manes, y se le sumó Mónica Frade (Coalición Cívica).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar