miércoles 23 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para despedir al papa Francisco

El presidente Javier Milei confirmó que participará del funeral del papa Francisco y suspendió sus compromisos oficiales. El Vaticano define las fechas.

--:--

El viaje se concretará una vez que las autoridades vaticanas anuncien la fecha definitiva de las ceremonias fúnebres. Cabe recordar que en noviembre pasado, el papa Francisco aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula los rituales tras la muerte de un pontífice, con reformas que él mismo impulsó para simplificar la ceremonia y resaltar su rol como pastor.

Lee además

Según pudo saberse, Milei viajará acompañado por una reducida comitiva que incluirá a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien recibió la confirmación del fallecimiento a las 4 de la madrugada.

En un mensaje difundido tras conocerse la noticia, el Presidente expresó su pesar por la muerte del papa argentino. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, escribió Milei. Y agregó: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.

Javier Milei y Papa Francisco (1).jpg
Javier Milei irá al funeral del papa Francisco.

Javier Milei irá al funeral del papa Francisco.

En señal de duelo, el gobierno nacional y los principales dirigentes de La Libertad Avanza suspendieron todas sus actividades proselitistas, incluidas recorridas en la Ciudad de Buenos Aires y un acto previsto en La Plata, donde iba a participar el propio Milei junto a Karina Milei y Sebastián Pareja.

¿Cómo será el funeral del papa Francisco al que asistirá Javier Milei?

Las ceremonias estarán guiadas por la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, reformado por el propio Francisco. En ese texto, el pontífice dispuso una serie de modificaciones con el objetivo de remarcar su papel como pastor de la Iglesia y simplificar algunos de los aspectos tradicionales del ritual.

Los tres momentos centrales del funeral, según establece el protocolo, son: el pronunciamiento ritual de la muerte en su residencia, una misa en la Basílica de San Pedro y el entierro. Durante todo el proceso, la participación del público y de las autoridades es limitada.

El cuerpo del Papa, una vez examinado por el jefe del servicio médico del Vaticano, será vestido con ropas blancas y colocado en su capilla personal para la ceremonia presidida por el camarlengo, el cardenal estadounidense Kevin Farrell, quien administra la Santa Sede hasta la elección del nuevo pontífice.

Una de las reformas más significativas impulsadas por Francisco es la eliminación del uso de los tradicionales tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), que ahora serán reemplazados por un féretro de madera con un revestimiento de zinc.

Papa Francisco.jpg

Además, el Papa había manifestado su voluntad de no ser enterrado en la Basílica de San Pedro ni en sus grutas, como la mayoría de los pontífices, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en honor a la Virgen Salus Populi Romani, a la que tenía especial devoción.

El inicio de las ceremonias será dentro de un plazo de entre 48 horas y una semana. Finalizada la sepultura, comenzarán los “novendiales”, los nueve días de luto oficial, tras los cuales se convocará al cónclave para elegir a su sucesor.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar