jueves 10 de julio de 2025

El 6% de los empleados públicos no aprobó el examen de idoneidad y podrían perder sus cargos

El 94% de las 45.889 evaluaciones realizada por el Gobierno fueron exitosas, pero los empleados públicos que fallaron podrían ser desvinculados.

--:--

El Gobierno nacional realizó un total de 45.889 evaluaciones de idoneidad a empleados públicos y el 6% de ellos resultó desaprobado, según los resultados oficiales. A partir del 1° de julio, ese grupo quedaría fuera del Estado si no logra revertir su situación.

La prueba fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, y tuvo como objetivo determinar si los trabajadores son aptos para continuar en sus cargos. La aprobación de la evaluación es un requisito para formalizar los vínculos laborales con el Estado y, según los datos publicados, 43.047 evaluaciones fueron aprobadas y 2.842 no alcanzaron el puntaje mínimo exigido.

Lee además

Es importante señalar que cada agente puede rendir hasta tres veces, por lo que los números corresponden a la cantidad total de exámenes, no de personas evaluadas.

¿En qué se evaluó a los empleados públicos?

El examen estuvo orientado a medir tanto conocimientos técnicos como competencias generales relacionadas con la gestión pública. Entre los contenidos evaluados se incluyeron redacción administrativa, comprensión de normativas, capacidad para resolver problemas y orientación al ciudadano.

empleados-publicos-trabajadores-estatales-5jpg.webp
Solo el 6% de los empleados públicos desaprobaron el exámen.

Solo el 6% de los empleados públicos desaprobaron el exámen.

Si bien las preguntas se adaptaron al perfil del puesto, el enfoque de la evaluación fue transversal a toda la administración pública nacional.

En función de estos resultados, y según lo dispuesto en la Resolución 48/2025 firmada por Sturzenegger, el Gobierno podrá iniciar la desvinculación del personal que no haya aprobado la evaluación a partir del 1 de julio. La medida forma parte del plan de reorganización del Estado impulsado por la gestión libertaria.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar