Las políticas que ha llevado a cabo el Gobierno de Javier Milei con el objetivo frenar de raíz la inflación han generado, también, una fuerte recesión económica y una fuerte caída del empleo. En el primer cuatrimestre del año hubo casi 120.000 despidos de trabajadores registrados tanto en el sector privado como en el público.
En ese marco, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó un revelador informe en el que se resalta que el empleo privado "en blanco" pasó de 6.373.313 de personas a 6.278.350, registrando una merma de 94.963 puestos de trabajo; mientras que en el sector público la pérdida fue de 21.657 puestos, pasando de 3.483.628 a 3.461.971. A su vez, el empleo formal en casas particulares se achicó en 9.457, por lo que la cifra total de pérdida de puestos fue de 126.077 en los primeros cuatro meses del año.
En total, los trabajadores registrados pasaron de 13.349.788 a 13.271.455 entre enero y abril, según informó la citada área. Se estima que la caída del empleo informal, no registrado, habría sido en una proporción mayor.
Cabe destacar que en el sector privado registrado el retroceso arrancó en septiembre de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández. Por lo que con los datos de abril, se confirman 7 meses de caída ininterrumpida.
Construcción viviendas créditos hipotecarios (4).JPG
Desde que Javier Milei llegó a la presidencia ya se registraron más de 120.000 despidos, 94.000 de ellos en el sector privado.
"En total, a lo largo de la fase contractiva (comprendida entre septiembre de 2023 y marzo de 2024) se desvincularon del empleo formal privado alrededor de 127 mil trabajadores", destacó el informe de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y agregó que esta reducción del empleo formal se encuentra fuertemente concentrada en la Construcción.