lunes 07 de julio de 2025

Definieron la tasa de interés para el programa Cuota Simple

Se trata del nuevo plan que reemplaza al clásico Ahora 12. Se podrá pagar en tres y seis cuotas fijas y se lanzará el 1 de febrero.

--:--

El Gobierno nacional confirmó este jueves que el programa Cuota Simple que reemplazará al Ahora 12 tendrá una tasa de interés de 93,5%, y permitirá pagar en tres y seis cuotas fijas.

Tendrá alcance nacional, se podrá usar todos los días y estará disponible tanto en tiendas físicas y virtuales. Esta primera etapa estará vigente desde el 1 de febrero hasta el próximo 31 de mayo, indicaron desde Economía.

Lee además

La tasa será del 85% respecto de la Tasa Nominal Anual (TNA) del Banco Central, actualmente del 110%. Es decir, la de Cuota Simple será de 93,5% al día de hoy, con el restante porcentaje subsidiado por el Estado, según se informó oficialmente.

Esta tasa es “la más baja del mercado”, remarcaron en el Gobierno. Por el momento no se ofrecerán opciones de 10, 12, 18 y 24 cuotas fijas mensuales como sí lo hace Ahora 12. De todos modos, según la Secretaría de Comercio, las facilidades de tres y seis cuotas del actual Ahora 12 son “las más elegidas por los consumidores, totalizando 80% de las transacciones”, y por ese motivo se eligió optar por esos plazos.

Tarjetas compras en cuotas1.jpeg
El programa Cuota Simple comenzará a estar en vigencia el 1 de febrero.

El programa Cuota Simple comenzará a estar en vigencia el 1 de febrero.

Las cuotas regirán para más de 25 rubros de fabricación nacional incluyendo línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; celulares 4G, muebles, bicicletas, motos, servicios educativos, colchones y libros. También abarcará anteojos y lentes de contacto; artículos de librería, juguetes y juegos de mesa; servicios técnicos de electrónica y electrodomésticos para el hogar; neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC, repuestos de autos y motos, instrumentos musicales; y computadoras, notebooks y tablets.

También se incluirán artículos de iluminación, televisores y monitores; perfumería, pequeños electrodomésticos, servicios de preparación para el deporte, equipamiento médico, maquinaria y herramientas; espectáculos y eventos culturales; elementos durables de cocina; servicios de reparación de autos y motos; y kits para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas. Algunos de los rubros que no estarán considerados en esta edición del programa y que sí lo estaban en Ahora 12 son turismo y motos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar