martes 15 de abril de 2025

Cristina Kirchner le pegó a la Justicia, a Javier Milei y al peronismo que le dio "un cheque en blanco"

Cristina Kirchner apuntó contra quienes aprobaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI y criticó a Javier Milei por la sanción impuesta por EE.UU.

--:--

La expresidenta Cristina Kirchner advirtió sobre la "descomposición institucional" que atraviesa Argentina en un contexto de crisis económica y cuestionó la aprobación del DNU que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Además, criticó a los legisladores peronistas que apoyaron la medida y cargó contra Javier Milei por la sanción impuesta por el gobierno de Donald Trump.

Las declaraciones tuvieron lugar durante la apertura del Congreso Educativo Nacional en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Allí, la exmandataria afirmó que el país atraviesa "una descomposición institucional que abarca a los tres poderes del Estado" y cuestionó el rol del Congreso en la aprobación del decreto presidencial.

Lee además

La exmandataria y actual presidenta del PJ nacional también hizo referencia a la situación económica, y apuntó contra las políticas actuales en el empleo y el nivel de vida de la población. "El pueblo tiene que volver organizado", sentenció, aludiendo a la necesidad de movilización para enfrentar el contexto actual.

Cristina Kirchner.jpg
Cristina Kirchner en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA

Cristina Kirchner en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA

Críticas al Congreso y a Javier Milei

CFK enfatizó su rechazo al DNU aprobado en el Congreso, calificándolo como un "cheque en blanco" para que el Gobierno tome decisiones sin control legislativo. Apuntó especialmente contra los diputados peronistas de provincias como Catamarca, Tucumán, Misiones y Salta, asegurando que su apoyo resultó clave para la aprobación del decreto.

En otro tramo de su discurso, también se refirió a la sanción que le impuso el gobierno de Donald Trump, que le prohibió el ingreso a Estados Unidos. "Muy a pedido, este hombre no se la banca solo", afirmó en relación a Milei, vinculando la decisión de Washington con la situación política nacional.

Arremetió contra el Poder Ejecutivo y se refirió a Milei como "el presidente que no sabe cómo se llama San Martín y lo llamó Juan José". También cuestionó la reciente transferencia de una mina de rodocrosita a la provincia de Catamarca, preguntándose si "vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita".

cfk-uba.webp

Finalmente, hizo un llamado a la organización política del pueblo argentino y criticó la "crisis del Poder Judicial", donde, según sus palabras, "tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto y otro juró pese a haber negado que lo haría".

Con su discurso, la expresidenta marcó su regreso a la escena pública como titular del Partido Justicialista, dejando en claro que su crítica al gobierno libertario y a la actual situación del país será un eje central en su accionar político en los próximos meses.

En el evento estuvieron presentes figuras políticas afines a Kirchner, como Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro, Paula Penacca y Mayra Mendoza, entre otros. Desde el gobierno bonaerense, participaron el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la titular de Ambiente, Daniela Vilar.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar