Tras el trágico temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado fin de semana, que incluyó impresionantes similitudes con el que golpeó a La Plata en 2013, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro mensaje con el que criticó la ausencia del presidente Javier Milei en la zona de la catástrofe y remarcó el contraste con la respuesta que ella dio durante su mandato.
"Te puedo contar también cuando fui a La Plata, mi ciudad natal, el 3 de abril del 2013, al día siguiente de las inundaciones que se llevaron las vidas de tantos platenses", sostuvo Fernández en su cuenta de X, en referencia al trágico suceso que ocurrió durante su segundo mandato como presidenta. Y agregó: "No sabés el rol que cumplió el Ejército Argentino junto a los pibes de La Cámpora organizando la ayuda a los vecinos damnificados".
La referencia a su accionar durante la inundación de La Plata llegó tras la enumeración de otras catástrofes naturales que azotaron a distintas regiones del país durante su gestión, como el alúd de barro que “sepultó, literalmente, al pueblo de Tartagal” (Salta), en 2009. “No lo dudé un instante, me fui derecho para Salta y terminé enterrada en el lodo junto al resto de los vecinos”, recordó la exvicepresidenta y agregó que el pueblo fue reconstruido.
En la misma sintonía, rememoró cuando, en septiembre del mismo año “un tornado voló, y no es metáfora, el pueblo de San Pedro, en Misiones”, y ella decidió ir por tierra porque las vías aéreas estaban anuladas. “No sabés el sufrimiento y la tristeza que tenían los sanpedrinos misioneros”, manifestó Cristina Fernández para luego agregar que, seis meses después, regresó a inaugurar tres escuelas reconstruidas.
Cristina Fernandez inundación de La Plata 2013.jpg
Cristina Fernández durante las inundaciones de La Plata, en 2013.
Los casos nombrados por la titular del PJ respondían al título de "¡Ay, Milei! Te juro que esperé", con el que encabezó el tuit para continuar, con ironía: "Pensé: 'Seguro que este viaja a Bahía Blanca, porque lo que pasó es apocalíptico'. Y no… nada. "¡Madre de Dios! ¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren!".
La referencia de Cristina Fernández a la inundación de La Plata
Al citar el rol del estado y de los militantes de La Cámpora en la inundación de La Plata, en 2013, Cristina Fernández dedicó un momento a los periodistas que por entonces criticaron a la agrupación kirchnerista: "Todavía me acuerdo cuando los mismos periodistas que este fin de semana justificaban la presencia en Bahía Blanca de José Luis Espert, tu candidato a diputado nacional para las próximas elecciones en Buenos Aires, no paraban de criticar a los chicos porque llevaban pecheras identificatorias de su organización. ¡Dios mío! ¡Cuánta mediocridad y estupidez! Como decía mi abuela: los estúpidos y las hormigas no se terminan nunca".
Luego, la expresidenta sumó: "Se trata de estar, acompañar, ayudar y reconstruir. No es tan difícil. Hay que poner voluntad y, sobre todo, plata". "Porque tampoco sirve solo poner la cara para la tele. Hay que poner la cara y la billetera para poder reconstruir Bahía Blanca".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1899430111033659649&partner=&hide_thread=false
Tras agregar que el intendente de esa ciudad, Federico Susbielles, estimó que los daños ascendían a 400 mil millones de pesos, Fernández cerró su tuit con una dura crítica hacia las prioridades del presidente Javier Milei: "Casi 400 millones de dólares. Ayer nomás gastaste 224 millones de dólares del Banco Central para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado. En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción… fijate Milei".