jueves 16 de enero de 2025

Arrancó la transición: Alberto Fernández y Javier Milei desayunaron juntos en la Quinta de Olivos

Finalmente hubo acuerdo entre el actual presidente y el mandatario electo, Javier Milei, para iniciar el traspaso de mando. Tras el encuentro, el Gobierno emitió un comunicado.

--:--

Según confirmaron fuentes oficiales, Milei llegó a las 8.17 para el desayuno programado para las 8.30 con el presidente saliente, en lo que se convirtió en el primer encuentro formal entre ambos. Fernández y el flamante mandatario electo habían mantenido un breve diálogo telefónico el domingo, que había alimentado la posibilidad de que el encuentro cara a cara se produjera el lunes, sin embargo eso no ocurrió.

Lee además

En medio de una creciente incertidumbre política y económica tras el triunfo de LLA, hubo varios cruces entre dirigentes peronistas y representantes del partido ganador en el balotaje. Esto motivó el encuentro de Fernández y Milei, de cara a lo que será el el traspaso de mando el 10 de diciembre.

Olivos.jpg
Alberto Fernández desayunará junto a Javier Milei en la Quinta de Olivos.

Alberto Fernández desayunará junto a Javier Milei en la Quinta de Olivos.

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada a Infobae, el encuentro entre ambos se terminó de acordar en la tarde del lunes entre Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete libertario, y el vicejefe de Gabinete actual, Juan Manuel Olmos.

Este martes por la mañana, alrededor de las 9:20, el Gobierno difundió un comunicado oficial del encuentro. “El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre", informaba la comunicación oficial. "El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos, con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, agregó la nota de prensa, que fue acompañada por una fotografía de ambos dirigentes. Tras la difusión de la foto oficial y del comunicado, Fernández y Milei continuarón con el diálogo.

Javier Milei (11).jpg
Tras confirmarse la victoria de Javier Milei, Alberto Fernández lo llamó para saludarlo y se aventuraba una posible reunión el día lunes, que no se concretó.

Tras confirmarse la victoria de Javier Milei, Alberto Fernández lo llamó para saludarlo y se aventuraba una posible reunión el día lunes, que no se concretó.

Cabe destacar que Javier Milei dedicó buena parte de su primer día como presidente electo a mantener encuentros con su círculo íntimo para definir los nombres que conformarán su Gabinete, que entrará en funciones el próximo 10 de diciembre. A lo largo de todo el lunes posterior al balotaje, por el Hotel Libertador, donde se encuentra instalado desde hace varias semanas el futuro mandatario nacional, pasaron varios dirigentes de La Libertad Avanza, además del ex jefe de Estado Mauricio Macri.

De esta manera, Milei confirmó que el abogado Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia, y Carolina Píparo, ex candidata gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, estará al frente de la ANSES. Estos se suman a los que ya habían sido dados a conocer, como Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, y a Diana Mondino, a cargo de Cancillería.

Quina de Olivos (1).jpg
Milei llegó a las 8.17 para el desayuno programado para las 8.30 con el presidente Alberto Fernández.

Milei llegó a las 8.17 para el desayuno programado para las 8.30 con el presidente Alberto Fernández.

A su vez, tanto Florencio Randazzo como Luis “Toto” Caputo “serán parte del equipo”, tal cual expresó el presidente electo en diálogo con Radio Mitre. También elogió a Federico Sturzenegger, el economista que ocupó la presidencia del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, cuyo nombre suena para el ministerio de Economía.

Con este panorama es que inicia la transición que resulta un periodo crucial para la estabilidad política, económica y social del país, en la antesala del comienzo de la era Libertaria en Argentina.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar